Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, agradeció las más de 500 propuestas recibidas y destacó que las planteadas por Susana y Andrea expresan y condensan el motivo del trabajo y énfasis que quiere dar la institución en su tarea de brindar educación inicial de calidad.
Susana Zablach, que actualmente se desempeña en la Unidad de Operaciones en Arica, dijo que “es una tremenda satisfacción aportar a la infancia, a aquellos niños y niñas que de una u otra manera hacen vida en JUNJI. Con ellos, avanzamos en un Chile más digno, justo, más tierno y noble; la mirada de los niños y niñas debe ser prioritaria en nuestro hacer, también la mirada de sus familias y comunidad porque con ellos formamos el Chile que queremos, un Chile contento, alegre, de colores y vibrante”.
Susana Zablach ingresó a JUNJI en 1998 como encargada de “Vista Hermosa”, el primer jardín infantil Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Arica. Luego se desempeñó como asesora pedagógica en la dirección regional para posteriormente ocupar el cargo de subdirectora técnica y de encargada del Sistema de Gestión de Calidad.
En JUNJI Araucanía, Andrea Fernández plantea que “la niñez es un periodo sensible y de máxima relevancia y que, por lo mismo, debemos ocuparnos de construir un presente pleno para cada uno de ellos y ellas, desde los diversos saberes que nos reúnen como equipos profesionales de JUNJI, sumado al inconmensurable aporte y valor de las familias y de cada una de las comunidades educativas y territorios donde se sitúan todos y cada uno de nuestros jardines infantiles”.
Andrea Fernández se desempeñó durante 19 años en Fundación Integra como asesora de jardines infantiles y jefa del Departamento de Planificación y Proyectos desde donde vivió el desarrollo de la primera meta de ampliación de la cobertura de jardines infantiles que impulsó la presidenta Michelle Bachelet. En 2014 fue designada como subdirectora técnica de JUNJI Araucanía, cargo que desempeñó durante cinco años. Actualmente, es la encargada de la Central Técnico Pedagógica, espacio al que entregó estructura y vida desde el año 2019.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…