Categorías: Actualidad

Educadoras de Arica y La Araucanía inspiran slogan JUNJI

Construyendo desde la niñez el presente de Chile es la nueva frase ancla que identificará la labor de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) durante este 2023 y que fue inspirada por las educadoras de párvulos de JUNJI en Arica, Susana Zablach, y en Araucanía, Andrea Fernández.

Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, agradeció las más de 500 propuestas recibidas y destacó que las planteadas por Susana y Andrea expresan y condensan el motivo del trabajo y énfasis que quiere dar la institución en su tarea de brindar educación inicial de calidad.

Susana Zablach, que actualmente se desempeña en la Unidad de Operaciones en Arica, dijo que “es una tremenda satisfacción aportar a la infancia, a aquellos niños y niñas que de una u otra manera hacen vida en JUNJI. Con ellos, avanzamos en un Chile más digno, justo, más tierno y noble; la mirada de los niños y niñas debe ser prioritaria en nuestro hacer, también la mirada de sus familias y comunidad porque con ellos formamos el Chile que queremos, un Chile contento, alegre, de colores y vibrante”.

Susana Zablach ingresó a JUNJI en 1998 como encargada de “Vista Hermosa”, el primer jardín infantil Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Arica. Luego se desempeñó como asesora pedagógica en la dirección regional para posteriormente ocupar el cargo de subdirectora técnica y de encargada del Sistema de Gestión de Calidad.

En JUNJI Araucanía, Andrea Fernández plantea que “la niñez es un periodo sensible y de máxima relevancia y que, por lo mismo, debemos ocuparnos de construir un presente pleno para cada uno de ellos y ellas, desde los diversos saberes que nos reúnen como equipos profesionales de JUNJI, sumado al inconmensurable aporte y valor de las familias y de cada una de las comunidades educativas y territorios donde se sitúan todos y cada uno de nuestros jardines infantiles”.

Andrea Fernández se desempeñó durante 19 años en Fundación Integra como asesora de jardines infantiles y jefa del Departamento de Planificación y Proyectos desde donde vivió el desarrollo de la primera meta de ampliación de la cobertura de jardines infantiles que impulsó la presidenta Michelle Bachelet. En 2014 fue designada como subdirectora técnica de JUNJI Araucanía, cargo que desempeñó durante cinco años. Actualmente, es la encargada de la Central Técnico Pedagógica, espacio al que entregó estructura y vida desde el año 2019.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace