Categorías: Educación

El Liceo Comercial de Angol y El Colegio de Adultos de Temuco iniciaron el año escolar con importantes desafíos educacionales en la región

Con la presencia de representantes de departamentos de educación de diversas comunas de la región y autoridades regionales, se realizó el acto de inicio de año escolar para la provincia de Malleco en dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo, hito que fue destacado por el alcalde Enrique Neira quien aseguró “queremos aumentar los índices de rendimiento, SIMCE y prueba de ingreso a la enseñanza superior, junto con ello queremos un año de tranquilidad en los establecimientos y no viendo actitudes de violencia como el año recién pasado”.

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco en tanto indicó que se espera fortalecer la convivencia escolar y salud mental, promover el fomento lector y sobretodo la revinculación de los estudiantes. En paralelo, la autoridad de educación destacó el énfasis que el MINEDUC dio a proyectos de Infraestructura en la provincia, donde el Liceo Enrique Ballacey es uno de los más altos montos con casi 140 millones de pesos destinados a su mejoramiento. A ellos se suman proyectos en ejecución en las comunas de Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Lumaco, Purén, Traiguén y Victoria. En tanto, hasta abril próximo se encuentran abiertas las postulaciones a proyectos de conservación de establecimientos educacionales que en la región cuenta con un fondo de más de 4.500 millones.

Mientras la delegada provincial, Andrea Parra enfatizó la necesidad de que se mantenga la presencialidad en todos los establecimientos como un eje presidencial para el mejoramiento de los aprendizajes.

Educación de Adultos

En Temuco en tanto, la seremi Mariñanco participó del inicio de año escolar para el área Educación de Adultos que destaca por su creciente aumento de matrícula de parte de personas que por diversos motivos dejaron la educación formal y tras varios años retoman como es el caso de Rosa Ortega madre de 52 años de Labranza que quiere ser ejemplo para sus hijos que actualmente se encuentran estudiando.

El Colegio “Hacia Un Nuevo Horizonte” surgió el año 2012 como una apuesta de docentes que decidieron unirse para dar una alternativa educacional a quienes desean retomar los estudios y que hoy se proyecta incluso a la educación superior según precisó Anselmo San Martin representante del establecimiento, quien proyecta en 250 la matrícula para el presente año académico

Por su parte, Carla Bravo, Coordinadora Regional de Educación de Adultos de la Seremi, la matrícula en adultos ha ido creciendo en la región representando hoy un 5% del total de estudiantes de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace