Categorías: Salud

El mejor Ataque Cerebrovascular es el que no sucede

Dr. Rodrigo Guerrero, Neurólogo Adultos. Coordinador Mes del ACV 2023 de Sonepsyn (Sociedad de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría de Chile)

Todos los días en nuestro país ocurre un Ataque Cerebrovascular (ACV) cada 15 minutos. Esta patología, en la cual se interrumpe el flujo sanguíneo a algún lugar del cerebro debido a que las arterias se tapan (en su gran mayoría) o se rompen, corresponde a una de las que más causa mortalidad y sobre todo discapacidad en Chile. Tal discapacidad no solo afecta directamente a quien sufre el ACV, sino que también a su entorno, a su familia, a sus seres queridos, lo que explica la gran carga de enfermedad asociada, resultando en consecuencias no solo físicas, sino que también emocionales, económicas, sociales.

Según la Organización Mundial de Ataque Cerebrovascular, 1 de cada 4 personas en el mundo está en riesgo de sufrir un ACV. Por otro lado, se ha hecho hincapié en que un puñado de factores de riesgo explican el 90% de los ACV. Son los “sospechosos de siempre”: hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol elevado, sedentarismo, sobrepeso y obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, dieta poco saludable, contaminación ambiental. El reconocimiento y manejo de estos factores de riesgo nos puede ayudar a reducir nuestro riesgo de ACV, y no solamente eso, disminuimos también el riesgo de enfermedad coronaria y de demencia.

Durante el Mes del ACV hemos llevado el mensaje de la importancia de la prevención a tantos lugares como hemos podido. Algunas personas nos han preguntado cómo pueden saber si tienen riesgo de un ACV. Los “sospechosos de siempre” muchas veces son silenciosos y cuando hay síntomas puede ya ser tarde. Por eso, es de suma importancia que la población conozca que existen estrategias como el Examen Médico Preventivo, el cual se encuentra dentro de las garantías del GES, tanto en el sistema público como privado, para pesquisar la mayoría de los factores de riesgo antes de que se manifiesten con patologías tan discapacitantes como un ACV. Esperamos que los exámenes preventivos cardio y cerebrovasculares se instalen en nuestra población tanto como la mamografía o el examen de próstata. Y no solo para los adultos mayores, ya que lamentablemente hemos visto en los últimos años que tanto los factores de riesgo como el ACV han aumentado su incidencia en la población más joven causando un gran impacto familiar y social.

Los equipos de las instituciones de salud dedicados al manejo del Ataque Cerebrovascular han estado trabajando continuamente en mejorar sus procesos, incluidos el reconocimiento inmediato, manejo agudo con terapias de reperfusión, estudio de la causa del evento, rehabilitación oportuna, etc., en espera de la implementación del Modelo de Atención en Red del ACV.  Sin embargo, debemos tener una cosa clara: el mejor ACV es el que no sucede.

Editor

Entradas recientes

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

2 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

8 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

19 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

1 hora hace