Categorías: Actualidad

Emprendedores del programa Madera Araucanía del Gobierno Regional viajarán a Italia y Austria para fortalecer la industria del sector

Un grupo de 21 emprendedores y empresarios madereros de La Araucanía se embarcará en un viaje trascendental a Italia y Austria como parte del programa Madera Araucanía. Esta iniciativa, liderada por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile, ha buscado impulsar, promover y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector durante los últimos cinco meses.

La culminación de más de 11 módulos de capacitación ha permitido a los beneficiarios adquirir conocimientos y prácticas fundamentales para adoptar capacidades digitales y tecnológicas en sus empresas, con el propósito de expandir aún más su aprendizaje y conocer los últimos desarrollos en la industria de la madera.

El Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, expresó su satisfacción con los logros alcanzados por el programa Madera Araucanía y destacó la importancia de este viaje: «Esta oportunidad de visitar importantes desarrollos en Europa es un reconocimiento al arduo trabajo y la dedicación de nuestros emprendedores madereros. Esta experiencia enriquecedora les permitirá, además, conocer nuevas técnicas y cómo mejoramos un proceso tan importante y una industria que es tan relevante para nuestra región como es la industria maderera”.

La máxima autoridad regional además señaló que: “Como Gobierno Regional estamos apostando en diferentes zonas de nuestra región a potenciar los valores y las industrias que son relevantes, en este caso, la industria maderera, y que creemos con estos programas, vamos a poder mejorar las condiciones de los pequeños y medianos empresarios, mejorar su comercialización, incorporar nuevas técnicas para que ellos puedan desarrollar esta industria en La Araucanía ”.

Recorrido

Durante su estancia, los participantes tendrán la oportunidad de visitar importantes desarrollos en Italia y Austria que están revolucionando la industria maderera, donde en colaboración con el Gobierno Regional de Trento, Italia, se ha programado una visita de tres días para conocer el proyecto manufacturero que alberga un Centro Tecnológico de 10 hectáreas. Esta iniciativa reúne a representantes del gobierno, universidades y empresas para fomentar la colaboración y el avance conjunto del sector.

«La capacitación y el acceso a desarrollos tecnológicos son elementos clave para el crecimiento sostenible de las empresas. Estamos orgullosos de haber colaborado en el programa Madera Araucanía y confiamos en que los conocimientos adquiridos durante esta experiencia en Europa generarán impactos positivos en las empresas participantes», aseveró el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, Dr. Emilio Guerra.

Este viaje representa un hito importante para el sector maderero de La Araucanía, ya que permitirá a los beneficiarios conocer de primera mano innovaciones y buenas prácticas que podrán aplicar en sus propias empresas, cuya estadía se espera que el intercambio de conocimientos y la experiencia adquirida en esta visita contribuyan al crecimiento y desarrollo continuo de la industria de la madera en la región.

La gira también incluye la visita a la ciudad de Innsbruck, Austria, en donde se trasladarán hasta la maderera Pfeifer, empresa que integra toda la cadena productiva que va desde el bosque, la cosecha, la manufactura y el valor agregado en la entrega del producto al usuario final.

Cabe destacar que el grupo arribó el pasado 2 de septiembre y su vuelta será el domingo 10 del mismo mes. Posteriormente, las actividades de cierre se efectuarán con la presentación de las 21 empresas participantes y sus representantes en la Feria de la Madera, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Santiago los días 28 y 29 de septiembre.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace