En El Bolsón detuvieron a líder de la RAM Facundo Jones Huala

Según informó el gobierno de Río Negro, Argentina, el Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emitió la alerta, para que en el término de 4 horas informe si transformará la misma en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición.

En un operativo realizado en la madrugada de este lunes, la Policía de Río Negro  en Argentina detuvo a Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, según informaron a Infobae desde el gobierno provincial, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.

Tras la detención, la provincia articula con la Justicia Federal y con la Justicia Ordinaria respecto a pasos procesales a seguir. Como primera instancia fue trasladado a Bariloche.

De acuerdo consignó el parte policial, el operativo se realizó de la siguiente manera: “Procedemos a revisar el lugar y observamos una persona en una habitación, tirado sobre un montón de ropa, presumiblemente dormido quien vestía una pollera de jeans hasta la rodilla y una blusa color negro con tachas doradas y una remera manga larga floreada debajo de la misma, al consultarle quien era, dijo ser Jones Huala”.

“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, amplió la gobernadora Arabela Carreras a este medio.

Actualmente Facundo Jones Huala presenta vigente una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Según informó el gobierno de Río Negro, el Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emitió la alerta, para que en el término de 4 horas informe si transformará la misma en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición.

Más allá de la causa en Chile, podría ser imputado por distintos cargos por la justicia provincial.

El Gobierno de Chile pedirá a Argentina la extradición “inmediata” del líder de la RAM. Así lo informó hoy Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, quien aseguró este lunes que el Ministerio Público chileno busca la extradición del dirigente detenido esta mañana en El Bolsón, provincia de Río Negro, luego de permanecer casi un año prófugo de la justicia.

La Acusación contra el líder mapuche

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó en 2018 a Facundo Jones Huala a las penas efectivas de 6 años de presidio por el delito de incendio y a 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de armas de fuego; ilícitos perpetrados en enero de 2013, en el fundo Pisu Pisué, en la comuna de Río Bueno.

En resolución unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Carlos Flores Valenzuela (presidente), Héctor Hinojosa Aubel y Guillermo Olate Aránguiz (redactor)– aplicó, además, a Jones Huala las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas de la causa.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 23 horas del 9 de enero de 2013, “mientras se encontraba el grupo familiar de don Alberto Segundo Riquelme Paillán, integrado en total por nueve personas, cinco adultos y cuatro niños, en el domicilio ubicado en el interior del Fundo Pisu Pisué, llegaron al lugar tres sujetos encapuchados, quienes procedieron a reducir, apuntando con armas de fuego, a cada uno de los miembros del grupo familiar, amenazándolos y conminándolos a tirarse al suelo; luego de ello, procedieron a maniatar al jefe de hogar Alberto Segundo Riquelme Paillán y a su yerno, Jaime Alberto Montes Moll mientras registraban la casa en busca de una escopeta”.

Posteriormente, “los sujetos sacaron de la vivienda a los ocupantes y mientras uno los contenía, otro roció con un líquido negro las dependencias de la casa para luego, un tercer sujeto, procedió a arrojar una antorcha a la vivienda con la que le prendió fuego, consumiéndose ésta en pocos minutos, al igual que una bodega y un corral de gallinas. A continuación, los tres sujetos se dieron a la fuga hacia el Norte de la propiedad”.

En tanto, el 30 de enero de 2013, “personal de la Policía de Investigaciones de Chile, en cumplimiento de una orden de registro, allanamiento e incautación de especies, encontró en el fogón o bodega de una vivienda, donde pernoctaba el acusado Jones Huala, una escopeta hechiza, entre otras especies”, agrega la sentencia.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Cholchol conmemora el Día de las Personas Cuidadoras con emotivo reconocimiento y renueva su compromiso con esta labor

Por primera vez en la historia de la comuna, cerca de 50 cuidadoras y cuidadores…

5 horas hace

El Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años con una itinerancia por centros comunitarios de la ciudad

El elenco recorrerá siete centros comunitarios de Temuco con conciertos gratuitos.Con un concierto en la…

6 horas hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

7 horas hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

7 horas hace

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

9 horas hace

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil Temuco 2025

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará en noviembre y…

9 horas hace