Categorías: Actualidad

Equipo de Salud Mental para Emergencias y Desastres arribó a la comuna de Galvarino para apoyar intervención con equipos locales en zonas afectadas por incendios

Profesionales provenientes de Aysén se suman en apoyo de contingencia a la célula del Equipo Médico de Emergencias que ya se encontraba en la zona.

Convocados para apoyar las labores de los equipos de salud mental de la comuna de Galvarino y generar acciones que contribuyan al bienestar psicosocial de la comunidad y del propio equipo de salud local, arribaron seis profesionales de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) coordinados desde el Ministerio de Salud.

El grupo conformado por dos psicólogos, un médico, una enfermera, una psicopedagoga y un trabajador social son parte de la estrategia de equipos ARSAM, promovida por el MINSAL para contar con la capacidad de desplazar personal preparado hacia zonas afectadas por situaciones de emergencias y desastres para apoyar la labor local, con un foco fundamental en el fortalecimiento de capacidades y bienestar de los integrantes de la red de salud del territorio.

Apoyo a equipos locales

Freddy Vidal, director (s) Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), destacó la llegada de los profesionales, que se extenderá inicialmente por 9 días, “agradecemos al MINSAL que ha dispuesto el apoyo con este equipo de profesionales, que junto con el trabajo del DSM local y nuestro equipo EMT, están sumando manos para el trabajo en la comuna. Hay mucha población afectada y nosotros estamos desplegados para dar los apoyos en terreno, así que es muy importante este trabajo en beneficio de recuperar de alguna forma el daño que ha tenido la población”.

Rodrigo González, trabajador social y líder del equipo ARSAM que arribó a la comuna de Galvarino, explicó el enfoque de la labor que llegan a realizar, “somos de la región de Aysén, y nos desplegamos a través de la solicitud del MINSAL de apoyo a los equipos de las regiones afectadas y nuestro principal objetivo como equipo ARSAM tiene que ver con apoyar a los equipos locales de salud que están enfrentando la contingencia, pero que también son parte de la emergencia”.

Por su parte, el SEREMI de Salud, Andrés Cuyul, valoró el aporte de la intervención que realizará el equipo de profesionales, “en atención a las personas que han sufrido los efectos del incendio, tanto por la quema de sus viviendas o de su entorno que les permitía subsistir. Ellos se están coordinando con APS local para iniciar acciones y poder abarcar los distintos territorios, sobre todo rurales, que han sido afectados por los incendios forestales”.

En la provincia de Cautín, la comuna de Galvarino ha sido a la fecha una de las más afectadas por los incendios forestales de la temporada, con más de 27 mil hectáreas consumidas por el fuego, y sus habitantes de sectores rurales afectados a distintos niveles, motivo por el que desde el Servicio de Salud Araucanía Sur se encuentra desplegando apoyo en recursos como suministro eléctrico vía grupo electrógeno para la posta de salud rural de Pangueco o la activación del Equipo Médico de Emergencia (EMT), convocado para apoyar las labores sanitarias del Departamento de Salud Municipal en las zonas afectadas.

Cabe señalar que en La Araucanía actualmente existen otros equipos ARSAM desplegados en las comunas de Purén y Lumaco, de la provincia de Malleco, provenientes de otras regiones del país con el objetivo de brindar apoyo a los equipos de salud en cada territorio.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

28 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace