Categorías: Actualidad

Equipo de Salud Mental para Emergencias y Desastres arribó a la comuna de Galvarino para apoyar intervención con equipos locales en zonas afectadas por incendios

Profesionales provenientes de Aysén se suman en apoyo de contingencia a la célula del Equipo Médico de Emergencias que ya se encontraba en la zona.

Convocados para apoyar las labores de los equipos de salud mental de la comuna de Galvarino y generar acciones que contribuyan al bienestar psicosocial de la comunidad y del propio equipo de salud local, arribaron seis profesionales de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) coordinados desde el Ministerio de Salud.

El grupo conformado por dos psicólogos, un médico, una enfermera, una psicopedagoga y un trabajador social son parte de la estrategia de equipos ARSAM, promovida por el MINSAL para contar con la capacidad de desplazar personal preparado hacia zonas afectadas por situaciones de emergencias y desastres para apoyar la labor local, con un foco fundamental en el fortalecimiento de capacidades y bienestar de los integrantes de la red de salud del territorio.

Apoyo a equipos locales

Freddy Vidal, director (s) Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), destacó la llegada de los profesionales, que se extenderá inicialmente por 9 días, “agradecemos al MINSAL que ha dispuesto el apoyo con este equipo de profesionales, que junto con el trabajo del DSM local y nuestro equipo EMT, están sumando manos para el trabajo en la comuna. Hay mucha población afectada y nosotros estamos desplegados para dar los apoyos en terreno, así que es muy importante este trabajo en beneficio de recuperar de alguna forma el daño que ha tenido la población”.

Rodrigo González, trabajador social y líder del equipo ARSAM que arribó a la comuna de Galvarino, explicó el enfoque de la labor que llegan a realizar, “somos de la región de Aysén, y nos desplegamos a través de la solicitud del MINSAL de apoyo a los equipos de las regiones afectadas y nuestro principal objetivo como equipo ARSAM tiene que ver con apoyar a los equipos locales de salud que están enfrentando la contingencia, pero que también son parte de la emergencia”.

Por su parte, el SEREMI de Salud, Andrés Cuyul, valoró el aporte de la intervención que realizará el equipo de profesionales, “en atención a las personas que han sufrido los efectos del incendio, tanto por la quema de sus viviendas o de su entorno que les permitía subsistir. Ellos se están coordinando con APS local para iniciar acciones y poder abarcar los distintos territorios, sobre todo rurales, que han sido afectados por los incendios forestales”.

En la provincia de Cautín, la comuna de Galvarino ha sido a la fecha una de las más afectadas por los incendios forestales de la temporada, con más de 27 mil hectáreas consumidas por el fuego, y sus habitantes de sectores rurales afectados a distintos niveles, motivo por el que desde el Servicio de Salud Araucanía Sur se encuentra desplegando apoyo en recursos como suministro eléctrico vía grupo electrógeno para la posta de salud rural de Pangueco o la activación del Equipo Médico de Emergencia (EMT), convocado para apoyar las labores sanitarias del Departamento de Salud Municipal en las zonas afectadas.

Cabe señalar que en La Araucanía actualmente existen otros equipos ARSAM desplegados en las comunas de Purén y Lumaco, de la provincia de Malleco, provenientes de otras regiones del país con el objetivo de brindar apoyo a los equipos de salud en cada territorio.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace