Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas participó de We Tripantu junto a vecinos del macrosector Amanecer de Temuco

La máxima autoridad regional valoró la iniciativa realizada en el corazón del sector Amanecer de Temuco, como una forma de vivir una sola Araucanía, acercando lo urbano a las tradiciones del mundo rural, rescatando la cultura ancestral, preservando la lengua y cosmovisión mapuche.

Como una forma de conmemorar el We Tripantu o “nueva salida del Sol”, el Consejo de Desarrollo Local de Salud del macrosector Amanecer (Codelo), convocó a autoridades nacionales, regionales y locales, en un evento especial que tuvo lugar en el gimnasio municipal Amanecer y que permitió la muestra de distintas expresiones del mundo mapuche, a través de la presentación de niños de jardines infantiles y estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Temuco.

A esta instancia llegó el gobernador regional Luciano Rivas, quien destacó el trabajo que llevó adelante la organización de salud, para honrar la cultura ancestral, preservar las tradiciones, así como rescatar el uso de la cosmovisión y lengua mapuche, en un espacio que además propició un encuentro de camaradería y diálogo, a través de misawün de cierre.

La máxima autoridad regional indicó que significa, “un momento importante poder compartir con los vecinos del Macrosector Amanecer en esta celebración de lo que es este We Tripantu, que nos llama a renovar nuestras energías, a dar gracias también por lo que hemos recibido y a pedir para que tengamos un gran año. Este gran año, cuando lo vemos desde el punto de vista de la cosmovisión mapuche llama a la unidad, llama al entendimiento, llama a la paz, llama al reencuentro, así como también pedimos por tener un mejor año”.

El gobernador Rivas agregó: “Que lo estemos celebrando con los vecinos del macrosector, la verdad que es muy bonito. Atrae la cultura a los sectores urbanos. Felicitar a los niños, a las profesoras, a las educadoras, que se han esforzado tanto, para poder tener un evento de esta calidad, en que hemos podido compartir con los vecinos”.

El diputado Henry Leal, también presente en la oportunidad, señaló que, “haber participado de esta interesante y linda ceremonia del We Tripantu, donde se inicia un nuevo ciclo y donde hemos compartido junto a nuestro gobernador, el delegado, junto a este macrosector de Amanecer, que está rescatando la cultura, la lengua, la verdad es que nosotros no nos podemos restar como autoridades de estar presente y poder respaldar siempre este tipo de actividades”.

Por su parte, como representante de la Municipalidad de Temuco, José Miguel Mella, director subrogante del Departamento de Salud Municipal agradeció la iniciativa, manifestando estar “agradecido por la invitación del Codelo, a la Sra. Juana Cayuqueo, agradecido por todas las autoridades que nos acompañaron y finalmente decir que estas son las tradiciones que tenemos que rescatar y no podemos quedarnos solamente en el mes de junio, tenemos que trabajar constantemente para poder revitalizar la grandeza de nuestro pueblo mapuche. Maravilloso, feliz de que podamos avanzar por un Chile más justo y un mejor futuro para La Araucanía”.

La presidenta del Codelo, Juana Cayuqueo invitó a los vecinos a ser partícipe de estas actividades que permiten hacer comunidad, así dijo, “hago un llamado porque ahora estamos programando como Codelo y con todas las juntas de vecinos y organizaciones, los carros alegóricos en el sector Amanecer. Estaremos después terminando en el gimnasio Municipal Amanecer que es el corazón del sector”.

De esta manera, junto a un choique pürún, bailes tradicionales de la cultura mapuche, la presentación de un epew que representó el nacimiento de la araucaria, entre otras expresiones artísticas de parte de niños del jardín infantil Amanecer, Jardín Infantil Lucerito, estudiantes de la Escuela Manuel Recabarren, también del Colegio Amanecer, del Liceo Selva Saavedra, juntas de vecinos de este importante macrosector de Temuco, organizaciones sociales y comunidad en general dieron la bienvenida a un nuevo ciclo de la naturaleza, el que como cada año, durante el solsticio de invierno austral, trae un nuevo tiempo valioso, sobre todo para la agricultura.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace