Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia el fin del “Plan Fronteras Protegidas” en contexto del COVID-19

Con la disposición, que comenzó a regir el 9 de mayo, se elimina la solicitud al ingresar a Chile del test PCR y certificado de vacunas.

El Ministerio de Salud comunicó que dejó sin efecto el “Plan de Fronteras Protegidas” en nuestro país. La medida, que comenzó a regir este 9 de mayo de 2023, se adoptó luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por SARS-CoV2.

La resolución sanitaria establece que se elimina la solicitud del test de PCR al ingreso al país; del certificado de vacunación COVID-19; y se acaba el testeo aleatorio a los viajeros, como establecía el plan, por lo que de esta forma, Chile ya no tiene exigencias sanitarias a los pasajeros que lleguen desde el extranjero.

“Esta medida permite a la industria retomar el tan esperado escenario de normalidad. El turismo receptivo se encuentra en plena reactivación, de hecho, esperamos que en 2023 lleguen a nuestro país 3,5 millones de turistas extranjeros y esperamos que este anuncio permita dar un nuevo impulso a este proceso. Esta es una gran oportunidad para promocionar a Chile como un destino único y de categoría mundial”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

La autoridad agregó que “es importante también agradecer a los distintos gremios y asociaciones de la industria turística por la colaboración y trabajo realizado durante los más de tres años de emergencia sanitaria internacional y por ser actores relevantes en la implementación de medidas y la construcción de acuerdos para su flexibilización” y reiteró el llamado a ejercer un turismo responsable en todo ámbito.

El Ministerio de Salud indicó que es importante destacar que, si bien el escenario epidemiológico en relación con el COVID-19 está a la baja, la circulación de otros virus respiratorios se ha adelantado ad-portas del invierno. Por ello, es importante mantener la vacunación al día, tanto contra el COVID-19 como para Influenza, así como mantener las medidas de autocuidado aprendidas en pandemia: lavado de manos frecuente, ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarilla al presentar cuadros respiratorios.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

24 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace