Senador Kast celebra aprobación de Ley de Usurpaciones: “Es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región”

El senador por La Araucanía y presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast, destacó la aprobación del proyecto de ley que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación.

La iniciativa, que tipifica como delito las tomas de terrenos o inmuebles que se hagan de forma violenta o no violenta, amplía además, el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros, ya que en la actualidad, estos no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida.

Tras la aprobación en el Senado, Kast indicó que “después de años de trabajo, hemos logrado sacar adelante la que es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región: La Ley de Usurpaciones”.

“Sumada a la ley Naín-Retamal, que también la aprobamos hace un mes atrás- y que nos va a permitir proteger a nuestras policías- con esta ley de usurpaciones, nunca más un grupo de terroristas, de delincuentes, va a poder usurpar tu casa, tu terreno, en total impunidad”, añadió el legislador.

A renglón seguido, el también autor del proyecto, dedicó su aprobación a las víctimas de la violencia en la región. “ A Bárbara Orellana, a Héctor Urban, a su familia, que el día de hoy han sufrido una vez más atentados. Y también a Valentina Correa, hija de Alejandro Correa que fue asesinado por un sicario, justamente que se dedicaba a las usurpaciones”.

Por otra parte, el parlamentario criticó el rechazo del gobierno al proyecto, señalando que “ es un error. Me encantaría ver aquí a los ministros celebrando este proyecto de ley que no es sólo para Araucanía, para la Araucanía es fundamental, pero estoy seguro que en el norte, en Antofagasta, aquí mismo en Valparaíso, para qué decir en Concepción, en Arauco, es un proyecto fundamental”.

Finalmente, el representante de la Araucanía, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a tramitar el proyecto con celeridad. “Ya conversé con el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, que también está comprometido con este proyecto de ley para que sea realidad lo antes posible, y espero que toda la Cámara de Diputados se sume favorablemente porque las familias no pueden seguir esperando”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace