Senador Kast celebra aprobación de Ley de Usurpaciones: “Es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región”

El senador por La Araucanía y presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast, destacó la aprobación del proyecto de ley que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación.

La iniciativa, que tipifica como delito las tomas de terrenos o inmuebles que se hagan de forma violenta o no violenta, amplía además, el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros, ya que en la actualidad, estos no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida.

Tras la aprobación en el Senado, Kast indicó que “después de años de trabajo, hemos logrado sacar adelante la que es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región: La Ley de Usurpaciones”.

“Sumada a la ley Naín-Retamal, que también la aprobamos hace un mes atrás- y que nos va a permitir proteger a nuestras policías- con esta ley de usurpaciones, nunca más un grupo de terroristas, de delincuentes, va a poder usurpar tu casa, tu terreno, en total impunidad”, añadió el legislador.

A renglón seguido, el también autor del proyecto, dedicó su aprobación a las víctimas de la violencia en la región. “ A Bárbara Orellana, a Héctor Urban, a su familia, que el día de hoy han sufrido una vez más atentados. Y también a Valentina Correa, hija de Alejandro Correa que fue asesinado por un sicario, justamente que se dedicaba a las usurpaciones”.

Por otra parte, el parlamentario criticó el rechazo del gobierno al proyecto, señalando que “ es un error. Me encantaría ver aquí a los ministros celebrando este proyecto de ley que no es sólo para Araucanía, para la Araucanía es fundamental, pero estoy seguro que en el norte, en Antofagasta, aquí mismo en Valparaíso, para qué decir en Concepción, en Arauco, es un proyecto fundamental”.

Finalmente, el representante de la Araucanía, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a tramitar el proyecto con celeridad. “Ya conversé con el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, que también está comprometido con este proyecto de ley para que sea realidad lo antes posible, y espero que toda la Cámara de Diputados se sume favorablemente porque las familias no pueden seguir esperando”.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace