Senador Kast celebra aprobación de Ley de Usurpaciones: “Es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región”

El senador por La Araucanía y presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast, destacó la aprobación del proyecto de ley que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación.

La iniciativa, que tipifica como delito las tomas de terrenos o inmuebles que se hagan de forma violenta o no violenta, amplía además, el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros, ya que en la actualidad, estos no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida.

Tras la aprobación en el Senado, Kast indicó que “después de años de trabajo, hemos logrado sacar adelante la que es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región: La Ley de Usurpaciones”.

“Sumada a la ley Naín-Retamal, que también la aprobamos hace un mes atrás- y que nos va a permitir proteger a nuestras policías- con esta ley de usurpaciones, nunca más un grupo de terroristas, de delincuentes, va a poder usurpar tu casa, tu terreno, en total impunidad”, añadió el legislador.

A renglón seguido, el también autor del proyecto, dedicó su aprobación a las víctimas de la violencia en la región. “ A Bárbara Orellana, a Héctor Urban, a su familia, que el día de hoy han sufrido una vez más atentados. Y también a Valentina Correa, hija de Alejandro Correa que fue asesinado por un sicario, justamente que se dedicaba a las usurpaciones”.

Por otra parte, el parlamentario criticó el rechazo del gobierno al proyecto, señalando que “ es un error. Me encantaría ver aquí a los ministros celebrando este proyecto de ley que no es sólo para Araucanía, para la Araucanía es fundamental, pero estoy seguro que en el norte, en Antofagasta, aquí mismo en Valparaíso, para qué decir en Concepción, en Arauco, es un proyecto fundamental”.

Finalmente, el representante de la Araucanía, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a tramitar el proyecto con celeridad. “Ya conversé con el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, que también está comprometido con este proyecto de ley para que sea realidad lo antes posible, y espero que toda la Cámara de Diputados se sume favorablemente porque las familias no pueden seguir esperando”.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace