La iniciativa, que tipifica como delito las tomas de terrenos o inmuebles que se hagan de forma violenta o no violenta, amplía además, el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros, ya que en la actualidad, estos no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida.
Tras la aprobación en el Senado, Kast indicó que “después de años de trabajo, hemos logrado sacar adelante la que es probablemente la ley más importante de las últimas décadas para nuestra región: La Ley de Usurpaciones”.
“Sumada a la ley Naín-Retamal, que también la aprobamos hace un mes atrás- y que nos va a permitir proteger a nuestras policías- con esta ley de usurpaciones, nunca más un grupo de terroristas, de delincuentes, va a poder usurpar tu casa, tu terreno, en total impunidad”, añadió el legislador.
A renglón seguido, el también autor del proyecto, dedicó su aprobación a las víctimas de la violencia en la región. “ A Bárbara Orellana, a Héctor Urban, a su familia, que el día de hoy han sufrido una vez más atentados. Y también a Valentina Correa, hija de Alejandro Correa que fue asesinado por un sicario, justamente que se dedicaba a las usurpaciones”.
Por otra parte, el parlamentario criticó el rechazo del gobierno al proyecto, señalando que “ es un error. Me encantaría ver aquí a los ministros celebrando este proyecto de ley que no es sólo para Araucanía, para la Araucanía es fundamental, pero estoy seguro que en el norte, en Antofagasta, aquí mismo en Valparaíso, para qué decir en Concepción, en Arauco, es un proyecto fundamental”.
Finalmente, el representante de la Araucanía, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a tramitar el proyecto con celeridad. “Ya conversé con el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, que también está comprometido con este proyecto de ley para que sea realidad lo antes posible, y espero que toda la Cámara de Diputados se sume favorablemente porque las familias no pueden seguir esperando”.
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…
Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…
Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…
Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…
Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…
La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…