Categorías: Salud

Hospital Hernán Henríquez Aravena realizó Curso de Redes Integradas de Salud

En un esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios de salud, se llevó a cabo un exitoso curso sobre redes integradas de salud, enfocado en promover la colaboración entre equipos de salud de distintos establecimientos de la provincia.

Con la participación de destacados expertos nacionales y locales, entre ellos el ex Subsecretario de Redes Asistenciales y actual decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás, Dr. Ricardo Fábrega, se realizó el curso “Redes Integradas en Salud, desde los Conceptos a su Aplicación en CDT” organizado por el Centro Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del HHHA, instancia que sirvió para compartir conocimientos y experiencias en la implementación de redes integradas en el sector.

El Dr. Ricardo Fábrega, reconocido experto en el campo de la salud, enfatizó la importancia de alinear a los equipos de salud con la necesidad de trabajar en redes de colaboración, destacando que esta medida, respaldada por bases conceptuales y prácticas, permite mejorar aspectos fundamentales del sistema de salud, como la reducción de listas de espera, el aumento de la capacidad resolutiva en la atención primaria y la mejor respuesta del hospital a las necesidades de su territorio.

El experto expresó su satisfacción al ver a tantos colegas comprometidos en esta línea de trabajo y se mostró esperanzado en los resultados que se obtendrán a partir de esta colaboración.

“Yo he hecho la parte conceptual y luego viene el detalle de, por ejemplo, cómo hacemos para que haya menos listas de espera, cómo aumentamos la capacidad resolutiva en la atención primaria, cómo el hospital responde mejor a la necesidad de su territorio. Todas esas cosas se resuelven en red y estoy muy contento de que estén trabajando en esta línea tantos colegas muy interesados en que esto resulte. Me voy muy contento de las tareas que se han propuesto y cómo lo están enfrentando, espero volver más adelante y ver que ha dado resultado” enfatizó.

Este curso, a juicio de los organizadores, permitirá a los participantes adquirir un conocimiento profundo sobre los conceptos y prácticas relacionadas con las redes integradas de salud. La integración de diversas perspectivas donde la generación de trabajos grupales han sido elementos claves para fomentar un enfoque más efectivo y colaborativo en el sistema de salud.

Por su parte la Dr. Karina Gallegos, Jefa del Centro de Diagnóstico Terapéutico del HHHA, la importancia de este curso radica en que “nació como una necesidad de mejorar la comunicación y el conocimiento en toda la Red Asistencial, tanto a nivel hospitalario como a nivel local”, destacando la importancia de los conceptos y las coordinaciones dentro de la red indicando que son “fundamentales para lograr un trabajo más resolutivo y una mejor respuesta a los usuarios”.

El curso incluyó la participación de profesionales de atención primaria y hospitales de mediana complejidad, entre ellos jefaturas médicas y profesionales no médicos, médicos, técnicos y administrativos que desarrollan funciones en CDT como Gestores de Listas de Espera Ambulatoria y Médicos contralores y priorizadores de la Red dependiente de Servicio de Salud Araucanía Sur,  permitiendo el conocimiento del funcionamiento de distintos sectores y la generación de estrategias para el avance continuo de la red de salud.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace