Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena: Pionero Mundial en Seguridad con el Sistema “Smert”

A pocos días de iniciar el proceso de evaluación para cumplir con los estándares de Calidad y Seguridad del Paciente, la Unidad de Prevención de Riesgos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena presenta el innovador sistema de gestión de emergencias “Smert”. Este sistema, donado por el Casino Dreams, tiene como objetivo mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

El sistema Smert, capaz de condensar información crucial de edificios y ponerla al alcance de los servicios de emergencia, ha sido recibido con entusiasmo en el hospital. Equipos como bomberos, carabineros, personal de seguridad y funcionarios podrán obtener información vital sobre el edificio de manera rápida y eficiente.

Jorge Contreras Sepulveda, cofundador de Smert, destaca la importancia de esta aplicación al explicar que “al llegar a un edificio en llamas, los equipos de emergencia, principalmente bomberos, carecen de información sobre sus ocupantes o la distribución de las estructuras. Para abordar este problema, desarrollamos esta aplicación que, gracias a un código QR, entrega todos estos detalles en menos de 10 segundos”.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer centro de salud a nivel mundial en contar con el sistema Smert, lo que facilitará la labor de quienes actúan en situaciones de emergencia. Este avance permitirá a los equipos de rescate acceder a planos del lugar, vías de evacuación y detalles sobre quiénes son prioritarios para las labores de rescate.

Heber Rickenberg Torrejón, director del Hospital, destaca la colaboración del sector privado, especialmente del Casino Dreams, como un beneficio directo para el centro de salud. Además, señaló “En nuestro caso, contribuye a la acreditación en salud, ya que agiliza la entrega de información vital, optimizando la respuesta ante emergencias y fortaleciendo el compromiso del hospital con los estándares de calidad y seguridad en la atención de sus pacientes”, concluyó.

Nataly Martínez, jefa de Prevención de Riesgos del HHHA, agradeció el aporte a la seguridad del hospital, destacando el trabajo colaborativo y la apertura de la empresa privada como elementos clave en esta iniciativa. “Esto es un aporte para el hospital, que se enmarca en trabajo colaborativo y apertura que ha tenido esta empresa privada. Sobre todo, es un aporte para la seguridad de nuestros usuarios y funcionarios, que es una de las constantes preocupaciones del recinto y en por la cual nos esforzamos cada día”.

Por su parte, Patricia Uribe, gerente general del Casino Dreams de Temuco, resaltó la importancia del sistema al afirmar que “puede representar minutos cruciales. Sería ideal que más empresas pudieran tenerlo, especialmente en infraestructuras grandes como el hospital, que abarca alrededor de 80.000 m2, lo que podría significar salvar muchas vidas en caso de una emergencia”.

La introducción del sistema “Smert” marca un hito significativo en la seguridad hospitalaria y la respuesta eficiente ante situaciones críticas. Este avance no solo posiciona al hospital como líder mundial en seguridad y calidad asistencial, sino que también resalta el compromiso continuo con la mejora constante, y la calidad y seguridad de la atención de toda la población.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace