Actualidad

IND entrega implementos deportivos para cárcel femenina de Temuco

Implementos permitirán desarrollar una serie de actividades deportivas para las mujeres privadas de libertad del centro penitenciario femenino de Temuco.

En dependencias del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco se realizó la entrega de una importante cantidad de implementos deportivos que beneficiarán a las mujeres privadas de libertad que participen de distintas iniciativas físicas y deportivas que se desarrollan en la Unidad Penal.

El traspaso de los implementos fue realizado por la Seremi de Deportes Marcela Vejar junto al Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND) Mauro Salinas, quienes entregaron los elementos deportivos al Director Regional de Gendarmería en La Araucanía Coronel Alberto Figueroa Quezada, acompañado por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Helen Pacheco Cornejo.

El Director Regional aprovechó la instancia para conversar con las internas que participan de este tipo de actividades deportivas, señalando: “Quiero felicitar a las internas que asisten a este tipo de talleres, ya que es una parte importante para el crecimiento personal y el autocuidado, sacándolas un poco de la rutina diaria, generando otro sentido y ayudándolas a sobre llevar el encierro al interior de una cárcel. Este tipo de acciones son parte de un proceso de intervención que desarrollamos como Gendarmería en todas las unidades penales, con actividades deportivo recreativas en pos de la Reinserción Social de las personas privadas de libertad”.

Por su parte, la Seremi de Deporte Marcela Vejar destacó: “El desarrollo de este taller y la entrega de implementos deportivos forman parte del Programa de Desarrollo Social que da respuesta al mandato presidencial que busca el fomento de una cultura deportiva, el acceso del deporte para todos y todas, desde una perspectiva de género, independiente de las condiciones en que las personas se encuentren. Este es un trabajo que venimos desarrollando desde el año pasado en esta Unidad Penal Femenina, primero como un plan piloto que hoy se materializa en un Programa lo que nos tiene muy contentos, porque podemos dar acceso a la actividad física con las condiciones e implementos necesarios para el desarrollo de las actividades”.

Finalmente, la Seremi de Justicia y derechos Humanos Helen Pacheco Cornejo recalcó: “Hoy estamos muy contentos porque pudimos concretar un trabajo largo que venimos haciendo con Gendarmería y el Instituto Nacional del Deporte, donde nos concentramos en entregar un espacio de crecimiento personal vinculado al deporte. Partimos con clases de yoga el año pasado y ahora se trabaja con las mujeres privadas de libertad con dos clases a la semana de baile entretenido y acondicionamiento físico. Esto sin duda ayuda que bajen los niveles de angustia en las mujeres, que están en un contexto de encierro, por esto agradecemos enormemente a todos los que han trabajado en conjunto, por este proyecto hecho realidad”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace