Categorías: Actualidad

Informe de Multigremial Araucanía revela aumento del 28% en hechos de violencia en la Macrozona Sur

· Atentados incendiarios y ataques armados alcanzan niveles alarmantes en la región, contradiciendo el discurso oficial sobre seguridad.

· Registros revelan más de 389 atentados en los últimos 14 meses, con un promedio cercano a 1 atentado diario en la Macrozona Sur. Además, se reporta la destrucción de 350 bienes durante este periodo.

En un informe presentado a horas de la segunda cuenta pública del presidente Gabriel Boric, la Multigremial de La Araucanía ha revelado cifras alarmantes sobre el incremento de la crisis de seguridad en la Macrozona Sur. El informe pone en evidencia la persistencia de hechos graves en la región y plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas.

Uno de los aspectos más preocupantes destacados en el informe es el aumento del 28% en los atentados incendiarios y ataques armados durante el mes de mayo, en comparación con el mes anterior. “Este incremento desafía la percepción oficial sobre la seguridad en la región y genera inquietudes sobre la gestión gubernamental de la situación”, señaló Patricio Santibáñez, presidente de la organización gremial.

En los últimos 14 meses, se han registrado más de 389 atentados en la Macrozona Sur, lo que equivale a un promedio cercano a 1 atentado diario.

Además, el informe destaca que durante este periodo se han destruido alrededor de 350 bienes en la Macrozona Sur como resultado de los atentados y actos de violencia. De acuerdo al texto, durante el 2023 se detecta un aumento del 58% en los atentados Incendiarios contra maquinarias y equipos.

El presidente de la Multigremial destacó que “más allá de los números específicos, es importante resaltar que lo relevante es reconocer que los grupos terroristas han logrado mantener su capacidad de generar violencia, la cual no ha sido contenida eficazmente. Esta constancia en su poder y capacidad de perpetrar actos violentos enfatiza la necesidad de implementar estrategias más efectivas para hacer frente a esta situación y garantizar la seguridad de la población”.

Ante este panorama preocupante, la Multigremial de La Araucanía hace un llamado a mejorar el funcionamiento del Estado de Emergencia, fortaleciendo el acompañamiento de los procedimientos policiales, dotando de mayores atribuciones y especialización a las fuerzas de seguridad. Asimismo, se insta a implementar un PLAN FRENO que contemple estrategias efectivas para detener las acciones de los grupos terroristas, antes de considerar cualquier retirada gradual del Estado de Emergencia anunciada por el gobierno.

El informe también subraya la necesidad de establecer una estrategia clara y efectiva para enfrentar el terrorismo en la región, que incluya aspectos operativos, preventivos y legislativos. Hasta la fecha, no se han observado avances significativos en la Ley Antiterrorista y de Inteligencia, lo que genera preocupación en la Multigremial de La Araucanía. Además, se hace hincapié en la actitud contradictoria del gobierno en temas clave, como la Ley de Usurpaciones, lo cual genera un espacio propicio para la impunidad y favorece las demandas de los grupos violentos.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace