CULTURA.- El espacio de creación artística Txawün, ubicado en el km 13.5 camino a Niágara, Padre Las Casas, continúa compartiendo una variada programación artística gratuita para la comunidad aledaña y los visitantes de Temuco.
Los últimos días de octubre recibirán en su escenario el montaje interdisciplinar “Maestranza” de la compañía La Barbarie. La obra, de creación local, presenta el mundo interno y las memorias de Pedro, un hombre de 44 años que trabaja como maestro en la maestranza de trenes y que ha comenzado a habitar los caprichos de su mente, viajando a un mundo donde todo parece una sombra de otra vida o una segunda oportunidad que le permite mirarse, reconocerse y ser. La función, que está fijada para el próximo domingo 22 de octubre a las 16 horas, es una invitación a vivenciar el teatro, circo, danza y canto en un formato único. El espectáculo está recomendado para un público mayor de 14 años y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
“Para nosotros es primordial compartir con los públicos propuestas escénicas que se vinculen con el plan de gestión de espacio txawün, en esta ocasión, por ejemplo, abordando temáticas patrimoniales y de género”, señala Gisella Buscaglione, encargada de programación del espacio de creación. Además, como en todas las jornadas que desarrollan, habrá stands con productos locales de fabricación propia de la agrupación de mujeres Folil Zomo.
La entrada para toda la jornada es liberada y también hay transporte disponible desde Temuco y Padre Las Casas, los puestos son limitados por eso debe asegurar su cupo inscribiéndose en el formulario disponible en www.txawun.cl o en instagram @espaciotxawun.
Organización Cultural En Tránsito y Espacio Txawün forman parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…