Categorías: Actualidad

IPS inició el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente a más de 261 mil personas en La Araucanía

En www.aportefamiliar.cl y en el Call Center 101 se puede consultar la fecha y lugar de pago de este beneficio adicional.

En La Araucanía y todo el país, el Instituto de Previsión Social (IPS) inició el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), que beneficia a más de 1 millón y medio de personas a nivel nacional.

Esta información fue difundida por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, y el director regional del IPS, Joaquín Nuñez, en diferentes encuentros con beneficiarios de las provincias de Malleco y Cautín.

En la sucursal del IPS en Angol, la Seremi del Trabajo explicó que esta ayuda “duplica de manera extraordinaria este año el Aporte Familiar Permanente, como parte de un paquete de medidas impulsadas por el Gobierno del Presidente Boric para brindar mayor seguridad económica a las personas”.

“En La Araucanía son más de 261 mil personas que recibirán este doble aporte, que en algunas familias son alrededor de 180 mil pesos, o 120 mil adicionales. Buscamos que esta sea una ayuda concreta para enfrentar los múltiples gastos que existen en estos primeros meses del año”, agregó Claudia Tapia de la Peña.

Por su parte, el director regional del IPS, enfatizó que “a este beneficio no se debe postular, sino que se entrega de forma automática a todas aquellas personas que tenían cargas acreditadas al 31 de diciembre o recibían pago por estas cargas. Es importante destacar que esta ha sido una ayuda masiva que se ha otorgado muy rápidamente, iniciando los depósitos a pocos días de haberse tramitado la ley”.

El monto aprobado para este aporte extraordinario es de $60.000 por cada carga familiar o maternal, o por causante de Subsidio Familiar o familia, según el tipo de persona beneficiaria.

Las autoridades informaron que el 96% de los pagos se está realizando como depósito en Cuenta RUT u otra cuenta bancaria, y el 4% restante podrá ser cobrado en forma presencial en el caso de quienes no disponen de una cuenta.

¿A quiénes corresponde el beneficio?

Este pago extraordinario se entrega, por única vez, a los mismos  grupos de personas que recibieron o están recibiendo de manera habitual el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo).

Se consideran personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, y que tenían esos pagos vigentes a diciembre de 2022, a quienes les corresponde un aporte extraordinario de $60.000 por cada carga familiar.

Además, serán favorecidas las personas que reciben Subsidio Familiar, y que tenían ese beneficio vigente a diciembre de 2022. En este caso les corresponde un aporte extraordinario de $60.000 por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio.

Finalmente, este bono extraordinario lo recibirán las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, que eran beneficiarias al 31 de diciembre de 2022. Ellas recibirán un aporte extraordinario de $60.000 por familia.

Para conocer más información sobre el Aporte Familiar Permanente, las personas pueden ingresar a los siguientes canales de atención del Instituto de Previsión Social: www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl o el Call Center 101.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace