Categorías: Actualidad

La Araucanía: Gobierno Regional e Indespa lanzan fondo concursable para planes de capacitación y capital de inversión en apoyo a 659 pescadores y pescadoras artesanales

Programa regional involucra recursos por 805 millones de pesos para dos planes formativos de un año, con ocho cursos de perfeccionamiento y un fondo capital hasta por 940 mil pesos.

 A un amplio programa formativo con ocho cursos de capacitación que van desde soldadura, electricidad en embarcaciones y mecánica de motores, hasta gastronomía marina o manipulación de alimentos, podrán postular las pescadoras y pescadores artesanales de la región de La Araucanía, en el marco del programa de desarrollo económico y productivo para la pesca artesanal que impulsan el Gobierno Regional de La Araucanía y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña, Indespa.

La convocatoria contempla recursos por más de 805 millones de pesos destinados a potenciar la actividad pesquera artesanal a través del financiamiento de dos planes formativos: el primero para Seguridad y Reparación en Embarcaciones con cursos en soldadura, electricidad en embarcaciones, mecánica de motores y reparación de enfibrado, y el segundo, sobre Desarrollo de Unidades de Negocios con capacitación en alfabetización digital, administración, gastronomía marina y manipulación de alimentos.

Complementario a lo anterior, las y los postulantes podrán optar a un fondo de inversión hasta por 940 mil cada uno para financiar la adquisición de equipamiento y bienes asociados al curso de capacitación por el que optaron.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, destacó la importancia de este programa orientado a pescadores y pescadoras de la región: “El Gobierno Regional ha destinado esta cantidad de recursos para apoyar este sector que creemos es relevante y que necesita crecer de una manera responsable y respaldada. No solamente estamos entregando capacitación, sino que el fin de este curso es poder entregar recursos para que ellos también puedan mejorar sus embarcaciones y mejorar a la larga su calidad de vida, como habitantes de nuestra costa de La Araucanía”, señaló Rivas.

La convocatoria, de carácter regional, dispone de 659 cupos dirigidos a las personas con inscripción vigente en el registro pesquero artesanal. Las capacitaciones para las personas seleccionadas se desarrollarán de manera modular en un proceso formativo en tres etapas.

El Director Ejecutivo de Indespa, Leonardo Llanos Huerta, subrayó que la pesca y acuicultura artesanal son un motor para la economía local, fuente de empleo, desarrollo social y seguridad alimentaria. “En Indespa estamos trabajando para fortalecer los instrumentos de fomento productivo en beneficio del sector pesquero y acuicultor de pequeña escala. Es por ello, que en esta alianza con el Gobierno Regional y con financiamiento del GORE, estamos preparando este programa para desarrollar competencias y oficios en más de 650 pescadores y pescadoras de la región; una oportunidad concreta para que puedan avanzar en la reactivación económica y ampliar sus competencias productivas”, destacó Llanos.

En la región, existen nueve caletas de pescadores y mil 239 personas inscritas en el registro pesquero artesanal, concentrados principalmente en las comunas de Toltén y Carahue.

La recepción de estas postulaciones se realizará desde el lunes 15 de mayo hasta el 01 de junio próximo. El equipo territorial de Indespa, recibirá las postulaciones en dependencias de la Municipalidad de Puerto Saavedra y de la Municipalidad de Toltén, entre las 09:00 y 14:00 horas, hasta el cierre del concurso.

Las bases de postulación pueden ser descaradas en el sitio web www.indespa.cl

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace