La cita contó con la presencia de la Subsecretaria de Turismo Verónica Pardo, así como actores regionales de CORFO, SERCOTEC, la Universidad Católica de Temuco, Fundación para la Superación de la Pobreza, Rutas Escénicas, Cámara de Turismo de Pucón, entre otros, quienes junto al Municipio local pusieron el acento en el potencial de desarrollo que tiene la zona, así como del necesario trabajo intersectorial y con los gremios para consolidar el destino durante todo el año.
En esta oportunidad se difundieron además algunas de las actividades que se desarrollarán en la línea del turismo de intereses especiales durante la época otoño invierno: COPA INTERNACIONAL PEWEN XCM, a realizarse el 21, 22 y 23 de Abril, Festival Gastronómico de la Mosqueta Cordillerana el próximo domingo 23 de abril, 2° Festival del Reino Fungi de Melipeuco los días 29 y 30 de abril y la 7° versión de la Fiesta de la Lana los días 7, 8 y 9 de julio.
La actividad finalizó con un desfile de prendas de lana y con la exposición de la Guía de identificación Botánica “Flora del Parque Nacional Conguillío” editado por la Universidad Católica de Temuco, invitando a visitar este destino en una de las épocas más hermosas del año.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…