La cita contó con la presencia de la Subsecretaria de Turismo Verónica Pardo, así como actores regionales de CORFO, SERCOTEC, la Universidad Católica de Temuco, Fundación para la Superación de la Pobreza, Rutas Escénicas, Cámara de Turismo de Pucón, entre otros, quienes junto al Municipio local pusieron el acento en el potencial de desarrollo que tiene la zona, así como del necesario trabajo intersectorial y con los gremios para consolidar el destino durante todo el año.
En esta oportunidad se difundieron además algunas de las actividades que se desarrollarán en la línea del turismo de intereses especiales durante la época otoño invierno: COPA INTERNACIONAL PEWEN XCM, a realizarse el 21, 22 y 23 de Abril, Festival Gastronómico de la Mosqueta Cordillerana el próximo domingo 23 de abril, 2° Festival del Reino Fungi de Melipeuco los días 29 y 30 de abril y la 7° versión de la Fiesta de la Lana los días 7, 8 y 9 de julio.
La actividad finalizó con un desfile de prendas de lana y con la exposición de la Guía de identificación Botánica “Flora del Parque Nacional Conguillío” editado por la Universidad Católica de Temuco, invitando a visitar este destino en una de las épocas más hermosas del año.
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…