Categorías: Actualidad

Minvu prepara nueva norma técnica de “Construcción Industrializada” para Plan de Emergencia Habitacional

Propuesta inició su proceso de consulta pública y ya está disponible en el portal web de Participación Ciudadana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas hace un llamado al sector y profesionales de la construcción de La Araucanía a participar de la consulta pública, la cual que ya está disponible en el Portal de Participación Ciudadana del Minvu. Proceso de socialización del proyecto de la nueva Norma de Construcción Industrializada para Viviendas, que tiene como objetivo el de estandarizar los conceptos y alcances regulatorios básicos necesarios para aquellas empresas que trabajan o deseen trabajar en el rubro de la vivienda industrializada, en el marco del avance del Plan de Emergencia Habitacional.

Esta nueva normativa busca establecer un marco de referencia para avanzar en cuanto a construcción industrializada y las temáticas vinculadas a planificación, diseño, fabricación y montaje, tarea que fue encomendada a la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional –Ditec – del Minvu.

A través de la revisión de la normativa técnica internacional existente, la Ditec trabajó un documento que permitiera establecer los requerimientos mínimos que deben cumplir los procesos constructivos desarrollados fuera de obra para la planificación, diseño, fabricación, transporte y montaje de las diferentes piezas para llegar a la vivienda definitiva.

Ricardo Carvajal, jefe de la Ditec explicó que el proyecto para desarrollar una norma nacional de “Construcción Industrializada para Viviendas”, surgió ante las facultades otorgadas al Minvu, a través de la Ley 21.558 promulgada en abril de 2023, que modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al Plan de Emergencia Habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas, más conocida como la “Ley Miscelánea”.

En tanto la Seremi Ximena Sepúlveda, precisó que “la consulta ciudadana, es de carácter voluntario y confidencial, y tiene por finalidad socializar la nueva normativa y conocer las opiniones de los profesionales y empresas vinculadas al rubro de la construcción de vivienda industrializada que pronto comenzará aplicarse a nivel nacional, una vez publicada en el Diario Oficial durante este segundo semestre”. Además, agregó que, a través de la consulta pública, “se espera recibir aportes y conocer las opiniones de los actores involucrados en el sector de la construcción industrializada, de tal forma de contar con un documento integral, que contemple las distintas perspectivas que ayuden en que este instrumento funcione de forma óptima y pueda ser implementado a nivel nacional”.

Nueva norma

Es importante destacar que la nueva norma junto con proporcionar los conceptos necesarios para comprender los procesos de industrialización y requerimientos mínimos para la construcción industrializada, también establece requerimientos de planificación y preparación, tales como: el rol del arquitecto y/o el fabricante de componentes, los elementos y unidad volumétrica industrializado; rol del constructor y/o contratista de obra, la ubicación de la fábrica versus sitio de la obra, la coordinación temprana del proceso, la adquisición de materiales y los plazos de entrega.

Junto a lo anterior, la nueva norma considera además requerimientos para un entorno de fabricación controlada, integración de la cadena de suministro, proceso de fabricación y montaje en obra, tales como: zona de almacenamiento de materiales de construcción, trabajos preliminares, fundaciones, conexiones estructurales, servicios públicos, terminaciones y consideraciones climáticas, entre otros.

La consulta estará disponible hasta el 27 de julio de 2023 en el sitio web de Participación Ciudadana del Minvu en el siguiente enlace : https://participacionciudadana.minvu.gob.cl/consultas-ciudadanas-virtuales/proyecto-de-norma-construcci%C3%B3n-industrializada-planificaci%C3%B3n-dise%C3%B1o

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace