Categorías: Actualidad

Más de 1900 millones serán invertidos en 32 municipios de la región de La Araucanía para la prevención del delito

La Subsecretaría de Prevención del Delito confirmó la inyección de 519 millones de pesos a los 1400 millones iniciales comprometidos por el Sistema Nacional de Seguridad Municipal.

Gracias a la política que elimina la concursabilidad de fondos para prevención del delito, los municipios de la región recibirán más recursos para implementar estrategias territoriales y proyectos para fortalecer la seguridad pública. En concreto, la implementación de este nuevo modelo permitirá que ingresen, sin postular, nuevos recursos directamente para la gestión técnica, financiera y de innovación en materia de seguridad.

Al respecto, el Coordinador Regional de la Subsecretaría, Francisco Vega, destacó que se han reconocido las necesidades de la región “somos una región que necesitaba recursos para todo el territorio y, gracias a este sistema, todas las comunas tendrán recursos permanentes por tres años. Así, la región de la Araucanía se convierte en la segunda región, luego de la Región Metropolitana, con más financiamiento para invertir en seguridad» aseguró.

En la misma línea, José Montalva Feuerhake, Delegado Presidencial de la región, subrayó que “sumado a los 1.400 millones, la SPD ha comprometido recursos complementarios por 519 millones más, lo que implica un aumento de un 27%”. Cabe señalar, que el delegado dirige la instancia del Comité Policial, así como otras mesas de orden y seguridad pública regional.

Hasta el 2022 la asignación de los recursos de la SPD para los municipios era a través de proyectos postulados en el Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), lo que dejaba sin presupuesto a muchos gobiernos locales. El nuevo diseño, implementado por la actual administración de gobierno, deja atrás la concursabilidad y entrega a cada uno de los municipios del país financiamiento para el trabajo en prevención local.

El SNSM es un mecanismo que entrega de forma permanente recursos técnicos, financieros e innovadores para fortalecer las capacidades locales de los municipios, y generar mejores estrategias de prevención del delito y las violencias desde las comunas, con criterio de equidad territorial. Este SNSM posee tres componentes. 1. Asesorías técnicas a municipios, 2. Financiamiento de proyectos de inversión, 3. Incubadora de proyectos de equidad e innovación. Los proyectos que financia pueden ser en el ámbito de la prevención situacional y en el ámbito de la prevención social.

La estructura de distribución de recursos se establece a través de un Índice de Vulnerabilidad Socio-delictual para cada comuna y contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, prioriza y destina los recursos para todas las comunas del país.

La inyección de recursos contempla financiamiento para Curarrehue, Padre Las Casas, Villarrica, Saavedra, Ercilla, Nueva Imperial, Carahue, Pucón y Cholchol, Galvarino, Teodoro Schmidt, Purén, Melipeuco, Curacautín, Lautaro, Lonquimay, Angol, Gorbea, Collipulli, Vilcún, Loncoche, Freire, Toltén, Lumaco, Cunco, Perquenco, Victoria, Pitrufquén, Traiguén, Renaico y Los Sauces.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace