Categorías: Actualidad

Mujeres Mapuche de la JUNJI Araucanía son reconocidas por su aporte a la revitalización de la cultura desde la primera infancia.

El Día Internacional de la Mujer Indígena recuerda la lucha de miles de mujeres que han dejado huella a lo largo de la historia por su legado y por ser inspiración para las nuevas generaciones.

Trece mujeres Mapuche, funcionarias de jardines infantiles y de la dirección regional de la JUNJI Araucanía, fueron reconocidas por su labor de rescate y revitalización de la lengua y cultura mapuche en sus espacios laborales y territorios, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Esta fecha que se celebra cada 5 de septiembre recuerda la lucha de miles de mujeres que han dejado huella a lo largo de la historia por su legado y por ser inspiración para las nuevas generaciones.

En este contexto la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, el encargado del Programa de Educación Intercultural Bilingüe de la Dirección Nacional de la Conadi, Osvaldo Quilamán, y la directora regional (s) de la JUNJI, Patricia Dinamarca, entregaron reconocimientos a trece funcionarias que, en distintos roles dentro de la institución, se encargan de cultivar y fortalecer la cultura mapuche, principalmente entregando sus conocimientos ancestrales a niños y niñas.

Al respecto la directora (s) de la JUNJI Araucanía, señaló que “hoy día quisimos relevar y realzar la importancia de la mujer indígena en este día tan especial para ellas, destacando a trece mujeres que trabajan en la dirección regional como también en los jardines infantiles; quisimos simbólicamente hacer un reconocimiento a su labor, a su aporte a la conservación de su cultura y al aporte que hacen en la JUNJI”.

La Seremi de Educación en tanto, afirmó que “nosotras estamos aquí porque nos fortalecimos en las dificultades, porque no aceptamos dificultades y porque todas las barreras que nos han puesto las hemos superado. Las Educadoras de Párvulos son muy importantes y todas las personas que trabajan en infancia porque son las que primero enseñan y cultivan en los niños, que las diferencias no existen, las diferencias las hacemos los adultos, porque los niños tienen un mundo fantástico donde todos son iguales y eso hay que cuidarlo”.

Abelina Canío, Técnico en Educación de Párvulos, encargada del Jardín Infantil Alternativo rural “We Rayen” de Budimallín, señaló que, “es importante que uno viva estos momentos y que también se reconozca a la mujer indígena y toda la labor que una mujer indígena realiza en los diferentes puntos, ámbitos, ya sea en el trabajo, el hogar o dentro de la familia”.

Provenientes de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Pitrufquén, Teodoro Schmidt, Lonquimay, Traiguén y Purén, las personas reconocidas destacan principalmente, por su trayectoria en la JUNJI y por su trabajo y difusión de la cultura y lengua mapuche.

De esta manera, la JUNJI se suma año a año a este reconocimiento con diversas actividades que buscan destacar el aporte de la mujer indígena en el rescate de los saberes tradicionales con pertinencia y territorialidad desde sus roles como educadoras, técnicos, madres, machi, ñañas o papai –abuelas.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

13 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

13 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace