Previo a su viaje a La Araucanía el presidente Boric se reunió con parlamentarios de la Macrozona Sur

Los honorables valoraron la cita, pero insistieron en que se necesita realizar más acciones y a mayor velocidad “para combatir el terrorismo”.

El presidente Boric sostuvo una reunión este martes en Cerro Castillo con los parlamentarios de la Macrozona Sur. El encuentro se realizó previo a su anunciado próximo viaje a La Araucanía y tuvo como objetivo abordar diversos asuntos relacionados con la seguridad y la violencia rural.

Tras la cita, la diputada UDI, Flor Weisse, señaló tras la reunión con el jefe de Estado, que “le hemos planteado con respeto, pero no con menos fuerza, la preocupación por como los hechos de violencia y terrorismo están aumentando, cuando hay voladuras de torres de alta tensión con explosivos, esos son hechos terroristas y se debe invocar la ley antiterrorista para poder combatirlos y se señala que la ley no tiene la solidez de esta ley para poder perseguir y sancionar”.

“Hay que entrar en la discusión de estos proyectos que llevan meses esperando, así como la ley de inteligencia que debe ser modificada, reconocido por el propio Presidente, que hoy lo que hay es una inteligencia demasiado básica, y que con los terroristas y violentistas por supuesto que combaten de mejor manera el Estado de Derecho inexistente en la provincia de Arauco y Biobío“.

Por su parte, el diputado Republicano, Stephan Schubert, aseguró que le señaló al Presidente que presentó una reforma constitucional, que permite a las fuerzas armadas puedan realizar controles de identidad sin la presencia de Carabineros, además de una modificación a ley antiterrorista, pero el Ejecutivo señaló que presentará una propuesta con mayor profundidad en el segundo semestre.

“Asistimos, escuchamos, también entregamos información al Presidente de lo que nosotros estamos viendo en la región. Esperamos que esto pueda ser una contribución. Claramente, tenemos que trabajar juntos, claramente aquí somos todos chilenos y queremos lo mejor para nuestro país“, agregó.

“El gobierno está caminando muy lento, y así también lo reconoce el propio Presidente. Así que nos quedamos con su propia definición, que esto va demasiado lento, que no es satisfactorio y que necesitamos de mucho más, finalizó el parlamentario Republicano.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace