Previo a su viaje a La Araucanía el presidente Boric se reunió con parlamentarios de la Macrozona Sur

Los honorables valoraron la cita, pero insistieron en que se necesita realizar más acciones y a mayor velocidad “para combatir el terrorismo”.

El presidente Boric sostuvo una reunión este martes en Cerro Castillo con los parlamentarios de la Macrozona Sur. El encuentro se realizó previo a su anunciado próximo viaje a La Araucanía y tuvo como objetivo abordar diversos asuntos relacionados con la seguridad y la violencia rural.

Tras la cita, la diputada UDI, Flor Weisse, señaló tras la reunión con el jefe de Estado, que “le hemos planteado con respeto, pero no con menos fuerza, la preocupación por como los hechos de violencia y terrorismo están aumentando, cuando hay voladuras de torres de alta tensión con explosivos, esos son hechos terroristas y se debe invocar la ley antiterrorista para poder combatirlos y se señala que la ley no tiene la solidez de esta ley para poder perseguir y sancionar”.

“Hay que entrar en la discusión de estos proyectos que llevan meses esperando, así como la ley de inteligencia que debe ser modificada, reconocido por el propio Presidente, que hoy lo que hay es una inteligencia demasiado básica, y que con los terroristas y violentistas por supuesto que combaten de mejor manera el Estado de Derecho inexistente en la provincia de Arauco y Biobío“.

Por su parte, el diputado Republicano, Stephan Schubert, aseguró que le señaló al Presidente que presentó una reforma constitucional, que permite a las fuerzas armadas puedan realizar controles de identidad sin la presencia de Carabineros, además de una modificación a ley antiterrorista, pero el Ejecutivo señaló que presentará una propuesta con mayor profundidad en el segundo semestre.

“Asistimos, escuchamos, también entregamos información al Presidente de lo que nosotros estamos viendo en la región. Esperamos que esto pueda ser una contribución. Claramente, tenemos que trabajar juntos, claramente aquí somos todos chilenos y queremos lo mejor para nuestro país“, agregó.

“El gobierno está caminando muy lento, y así también lo reconoce el propio Presidente. Así que nos quedamos con su propia definición, que esto va demasiado lento, que no es satisfactorio y que necesitamos de mucho más, finalizó el parlamentario Republicano.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace