Previo a su viaje a La Araucanía el presidente Boric se reunió con parlamentarios de la Macrozona Sur

Los honorables valoraron la cita, pero insistieron en que se necesita realizar más acciones y a mayor velocidad “para combatir el terrorismo”.

El presidente Boric sostuvo una reunión este martes en Cerro Castillo con los parlamentarios de la Macrozona Sur. El encuentro se realizó previo a su anunciado próximo viaje a La Araucanía y tuvo como objetivo abordar diversos asuntos relacionados con la seguridad y la violencia rural.

Tras la cita, la diputada UDI, Flor Weisse, señaló tras la reunión con el jefe de Estado, que “le hemos planteado con respeto, pero no con menos fuerza, la preocupación por como los hechos de violencia y terrorismo están aumentando, cuando hay voladuras de torres de alta tensión con explosivos, esos son hechos terroristas y se debe invocar la ley antiterrorista para poder combatirlos y se señala que la ley no tiene la solidez de esta ley para poder perseguir y sancionar”.

“Hay que entrar en la discusión de estos proyectos que llevan meses esperando, así como la ley de inteligencia que debe ser modificada, reconocido por el propio Presidente, que hoy lo que hay es una inteligencia demasiado básica, y que con los terroristas y violentistas por supuesto que combaten de mejor manera el Estado de Derecho inexistente en la provincia de Arauco y Biobío“.

Por su parte, el diputado Republicano, Stephan Schubert, aseguró que le señaló al Presidente que presentó una reforma constitucional, que permite a las fuerzas armadas puedan realizar controles de identidad sin la presencia de Carabineros, además de una modificación a ley antiterrorista, pero el Ejecutivo señaló que presentará una propuesta con mayor profundidad en el segundo semestre.

“Asistimos, escuchamos, también entregamos información al Presidente de lo que nosotros estamos viendo en la región. Esperamos que esto pueda ser una contribución. Claramente, tenemos que trabajar juntos, claramente aquí somos todos chilenos y queremos lo mejor para nuestro país“, agregó.

“El gobierno está caminando muy lento, y así también lo reconoce el propio Presidente. Así que nos quedamos con su propia definición, que esto va demasiado lento, que no es satisfactorio y que necesitamos de mucho más, finalizó el parlamentario Republicano.

Editor

Entradas recientes

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

27 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

34 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

51 minutos hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

1 hora hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

3 horas hace