Categorías: Turismo

Programa estratégico de CORFO conectará operadores turísticos con la Costa y Nahuelbuta

El Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía comenzó a desarrollar un proyecto que busca conectar a los operadores de las zonas andinas con los empresarios y servicios que se ofrecen en la Costa y Nahuelbuta.

Bajo el objetivo de generar una alianza estratégica que permita a los operadores ofrecer nuevos servicios turísticos, gastronómicos o patrimoniales y mejorar a la vez la llegada de visitantes a las zonas Costa y Nahuelbuta, es que el Programa PER financiado por CORFO, creó este proyecto que desde julio comenzará a llevar agencias de la zona andina principalmente y una de carácter nacional a conocer los atractivos de estas zonas.

Andrés Llancapan, Gerente del PER Nahuelbuta Costa Araucanía, aclaró que el proyecto busca realizar una serie de FAM TOUR con operadores de zonas mejor posicionadas turísticamente.

“A nosotros nos interesa poder vincular la Costa y Nahuelbuta con mercados de corta distancia, con destinos que están mejor posicionados en la región y que en este caso son la Araucanía Andina y la Zona Lacustre. Lo que necesitamos es poder gestionar estas actividades turísticas basadas en cultura, en humedales, en avistamiento de aves, en gastronomía, con estos mercados, porque los visitantes que llegan a estos territorios andinos necesitan de igual forma experiencias con alto grado de identidad.”

La agencia Ñamku Adventure, de Melipeuco, es la encargada de realizar esta gestión. Su representante Nataly Escobar destaca la importancia de concentrar esfuerzos en potenciar turísticamente a la región de manera interna.

“Muchas veces salimos a buscar mercados afuera, internacionales, o nos esmeramos en traer gente de otros territorios, y desconocemos que actualmente en la zona andina anda mucha gente que también requiere de una diversidad de experiencias turísticas, no solamente turismo aventura, sino algo más soft, algo de bienestar, avistamiento de aves por ejemplo que está muy de moda. De acuerdo con todo eso, creemos que esta vinculación territorial a escala regional va a ser super provechosa.”

Llancapan también agrega que estos FAM TOUR se realizarán entre julio y agosto de este 2023, y que la idea nació al interior del programa estratégico regional.

“Todas las acciones que desarrollamos en el programa estratégico nacen de conversaciones y recomendaciones que salen del territorio, particularmente este tema del FAM TOUR viene de una iniciativa liderada por el PER de Corfo, y gestionada tanto con los municipios como con operadores locales”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace