Categorías: Turismo

Programa estratégico de CORFO conectará operadores turísticos con la Costa y Nahuelbuta

El Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía comenzó a desarrollar un proyecto que busca conectar a los operadores de las zonas andinas con los empresarios y servicios que se ofrecen en la Costa y Nahuelbuta.

Bajo el objetivo de generar una alianza estratégica que permita a los operadores ofrecer nuevos servicios turísticos, gastronómicos o patrimoniales y mejorar a la vez la llegada de visitantes a las zonas Costa y Nahuelbuta, es que el Programa PER financiado por CORFO, creó este proyecto que desde julio comenzará a llevar agencias de la zona andina principalmente y una de carácter nacional a conocer los atractivos de estas zonas.

Andrés Llancapan, Gerente del PER Nahuelbuta Costa Araucanía, aclaró que el proyecto busca realizar una serie de FAM TOUR con operadores de zonas mejor posicionadas turísticamente.

“A nosotros nos interesa poder vincular la Costa y Nahuelbuta con mercados de corta distancia, con destinos que están mejor posicionados en la región y que en este caso son la Araucanía Andina y la Zona Lacustre. Lo que necesitamos es poder gestionar estas actividades turísticas basadas en cultura, en humedales, en avistamiento de aves, en gastronomía, con estos mercados, porque los visitantes que llegan a estos territorios andinos necesitan de igual forma experiencias con alto grado de identidad.”

La agencia Ñamku Adventure, de Melipeuco, es la encargada de realizar esta gestión. Su representante Nataly Escobar destaca la importancia de concentrar esfuerzos en potenciar turísticamente a la región de manera interna.

“Muchas veces salimos a buscar mercados afuera, internacionales, o nos esmeramos en traer gente de otros territorios, y desconocemos que actualmente en la zona andina anda mucha gente que también requiere de una diversidad de experiencias turísticas, no solamente turismo aventura, sino algo más soft, algo de bienestar, avistamiento de aves por ejemplo que está muy de moda. De acuerdo con todo eso, creemos que esta vinculación territorial a escala regional va a ser super provechosa.”

Llancapan también agrega que estos FAM TOUR se realizarán entre julio y agosto de este 2023, y que la idea nació al interior del programa estratégico regional.

“Todas las acciones que desarrollamos en el programa estratégico nacen de conversaciones y recomendaciones que salen del territorio, particularmente este tema del FAM TOUR viene de una iniciativa liderada por el PER de Corfo, y gestionada tanto con los municipios como con operadores locales”.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

5 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

5 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

6 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

6 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

6 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

6 horas hace