La acción la está llevando a cabo la entidad edilicia, a través del jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres, encabezada por Sergio Manríquez, quien indicó que se elaborará, con estos datos, una base de datos que permitirá realizar una distribución segura de los Puntos de Encuentro Transitorios (PET).
FICHA INFORMATIVA
Para ello, se aplicará un instrumento denominado Ficha de Levantamiento de Información del Riesgo Volcánico, la que recabará información valiosa de los vecinos, su estado de salud y también de animales y mascotas, personas que vivan solas o que no puedan movilizarse de manera autónoma, según detalló el personero municipal. “Esta ficha nos va a permitir ir filtrando e ir procesando qué es lo que debemos hacer ante una eventual emergencia”, explicó el director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres del Municipio villarricense.
EN ALERTA AMARILLA
Cabe señalar que el Volcán Villarrica permanece en Alerta Amarilla, presentando alzas y bajas, aunque estable dentro de su condición de alteración si se compara con sus datos de base.
“Hemos querido comenzar a trabajar fuerte el tema del levantamiento de datos en terreno, no solamente por la alerta amarilla, sino porque este catastro debe existir en nuestra comuna y así poder tener esta información a la mano en cualquier tipo de situación o riesgo comunal”, puntualizó.
La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…
Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…
Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…
El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…
Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…