La acción la está llevando a cabo la entidad edilicia, a través del jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres, encabezada por Sergio Manríquez, quien indicó que se elaborará, con estos datos, una base de datos que permitirá realizar una distribución segura de los Puntos de Encuentro Transitorios (PET).
FICHA INFORMATIVA
Para ello, se aplicará un instrumento denominado Ficha de Levantamiento de Información del Riesgo Volcánico, la que recabará información valiosa de los vecinos, su estado de salud y también de animales y mascotas, personas que vivan solas o que no puedan movilizarse de manera autónoma, según detalló el personero municipal. “Esta ficha nos va a permitir ir filtrando e ir procesando qué es lo que debemos hacer ante una eventual emergencia”, explicó el director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres del Municipio villarricense.
EN ALERTA AMARILLA
Cabe señalar que el Volcán Villarrica permanece en Alerta Amarilla, presentando alzas y bajas, aunque estable dentro de su condición de alteración si se compara con sus datos de base.
“Hemos querido comenzar a trabajar fuerte el tema del levantamiento de datos en terreno, no solamente por la alerta amarilla, sino porque este catastro debe existir en nuestra comuna y así poder tener esta información a la mano en cualquier tipo de situación o riesgo comunal”, puntualizó.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…