Categorías: Actualidad

Senador Huenchumilla destaca primer encuentro de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y apunta a la tarea “difícil y compleja” de la instancia: “este es uno de los problemas más graves que hoy día tiene Chile”

La instancia inicial se trató de una sesión de instalación, donde se acordaron aspectos operativos, de procedimientos y también temáticos. Ya para una segunda sesión –adelantó el legislador– revisarán un “estado el arte” respecto de la situación actual de tierras reclamadas por el pueblo mapuche y su distribución geográfica en las regiones de la Macrozona Sur.

Como “fructífera” calificó el comisionado para la Paz y el Entendimiento, senador Francisco Huenchumilla, la primera reunión de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, concretada este jueves desde las 08:30 horas en el Palacio de La Moneda. El parlamentario informó que el primer encuentro sentó las bases operativas y temáticas sobre las cuales funcionará la Comisión.

“Quiero señalarles que ha sido una reunión muy fructífera, porque hemos sentado las bases del método de trabajo, de la forma cómo vamos a ser asesorados, de los procedimientos que vamos a tener, y de los temas más sustantivos que tiene que resolver esta Comisión”, señaló el integrante.

El también parlamentario consideró la primera cita de la Comisión como “un buen punto de partida. Y hemos tenido un diálogo muy respetuoso, donde todos hemos expuesto nuestros distintos puntos de vista acerca de cuál es el objetivo central de nuestro trabajo”, destacó.

“Sabemos que tenemos una tarea difícil y compleja, este es uno de los problemas más graves que hoy día tiene Chile, que es la situación del sur del país en el conflicto que existe entre el Estado de Chile y los pueblos originarios, específicamente con el pueblo mapuche”, añadió el legislador.

Lo que viene

Teniendo resueltos los temas operativos y de procedimientos, el senador adelantó que “vamos a volver a reunirnos la próxima semana, para ya empezar sustantivamente el trabajo. Y esto va a consistir en tener un estado del arte acerca de la situación de las tierras, y de la distribución geográfica que tienen las regiones del sur”.

También la instancia trabajará de manera mancomunada con los órganos del estado que están directamente implicados en la temática, y señaló que invitarán “en primer lugar a la Conadi, para que nos pueda dar un diagnóstico de la aplicación de la Ley Indígena, de las tierras que se han comprado, de las solicitudes pendientes, y una dimensión de este problema”.

“De igual manera, vamos a invitar al Ministerio de Bienes Nacionales, para que nos diga qué propiedades son fiscales, qué propiedades son del mundo privado, y cuál es la distribución en estas regiones”, agregó.

El legislador también señaló que deberán invitar y escuchar “a la Corporación Nacional Forestal, para ver cómo está la distribución de los bosques artificiales y los bosques nativos. Y así sucesivamente, vamos a tener estas primeras audiencias con los organismos del Estado”, recalcó.

“Posteriormente, vamos a tener invitaciones a actores relevantes del mundo mapuche y del mundo gremial, y de los distintos actores que existen en estas regiones. También autoridades políticas que se despliegan en estas regiones”, adelantó el legislador.

Finalmente, el parlamentario entregó su balance. “Esta primera reunión ha sido muy positiva, y esperamos por lo tanto ir avanzando lentamente, pero con intensidad, en el cometido que nos ha encomendado el presidente de la República”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 minutos hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

15 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

15 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

15 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

21 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

21 horas hace