Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno llama a participar de las elecciones del 7 de mayo

La seremi de Gobierno Verónica López-Videla llamó a la ciudadanía a ser partícipes de las Elecciones del Consejo Constitucional 2023 a realizarse este domingo 7 de mayo. Una importante instancia en la que las y los chilenos votarán para escoger a los 50 consejeros constitucionales que tendrán la misión de redactar el proyecto de nueva Constitución para el país.

“Como gobierno creemos importante recordarle a las personas que están habilitadas para votar este domingo 7 de mayo, en la elección de consejeros constitucionales que el voto es obligatorio, no nos expongamos a multas que pueden llegar a montos cercanos a los 200 mil pesos. Además recuerden que los únicos documentos válidos para votar son el carnet de identidad y el pasaporte, incluso estando vencidos hasta el 1 de enero del 2020, desde esa fecha en adelante se consideran documentos válidos. Por último para conseguir más información y detalles sobre las elecciones del 7 de mayo, los invitamos a ingresar a www.votaresimportante.cl”. Explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Cabe destacar que el sistema de elección será similar a cuando se elige al Senado. En total, serán 50 personas electas, y los candidatos compiten por cada región. Las regiones más grandes o más pobladas, como la Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y La Araucanía elegirán a cinco representantes, mientras que el resto del país elegirá entre dos y tres consejeros o consejeras.

Sobre la elección

Para saber cuál es el local de votación y si se fue designado vocal de mesa, se debe ingresar a consulta.servel.cl con el RUT sin puntos y con guión.

Recordar que el voto es obligatorio, si no se asiste a votar se arriesgan multas que van de 0,5 a 3 UTM es decir de $31.537 a $189.222aproximadamente. De igual modo si se fue designado vocal de mesa y la persona no cumple con la labor ni presenta las excusas válidas para evitar esta infracción, incurrirá en una infracción electoral que parte desde los 2 a 8 UTM, es decir, entre los $126.148 a $504.592 pesos.

Los votantes sólo pueden excusarse de votar por, enfermedad, ausencia del país, encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquel en que se encuentre registrado su domicilio electoral y por algún impedimento grave. Para eso se deberá acudir a una unidad de Carabineros de Chile (retén, comisaría o tenencia) y dejar una constancia. Estos motivos deberán justificarse luego de las elecciones ante un juez, una vez recibida la citación del Juzgado de Policía Local.

Hay que recordar que estas elecciones de consejeros constitucionales serán por región, y hay que tener en cuenta que solo se puede escoger a uno de ellos.

Finalmente destacar que en total hay cinco pactos políticos quienes aparecerán en la papeleta y que son: Partido de la Gente, Todo Por Chile, Partido Republicano, Unidad Para Chile, y Chile Seguro.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace