Seremi de las Culturas anuncia resultados de primera entrega de fondos concursables con un fuerte énfasis en la descentralización

Doce proyectos del Fondart Regional por 160 millones de pesos; a los que se suman fondos nacionales para la región, en total son 320 millones de pesos que permitirán la ejecución de 36 propuestas.

En Cecrea Temuco el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez, entregó un reconocimiento a los responsables de proyectos adjudicados en dos líneas de postulación del Fondart Regional, del primer llamado, que se ejecutarán en 2024: Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales y Cultura de los Pueblos Originarios. Los proyectos seleccionados son 12, por un monto total de 160 millones de pesos.

Eric Iturriaga Gutiérrez, seremi de las Culturas, subrayó que “gracias al Fondart Regional tenemos el desarrollo de 12 proyectos en distintas comunas de la región, no solo en Temuco, es importante equiparar los territorios y queremos aportar a la descentralización, y en esta convocatoria nos ha ido muy bien, así avanzamos en la democratización cultural uno de los énfasis del Gobierno del presidente Gabriel Boric. Las iniciativas buscan visibilizar la gestión cultural de los artistas y cultores y movilizar la economía del sector”.

“En total, además de los proyectos Fondart Regional a quienes hemos reconocido en esta ocasión, hay 36 propuestas seleccionadas por un monto de 320 millones de pesos, que se van a ejecutar en 2014 y en los próximos meses tendremos los resultados de más fondos para la región”, enfatizó Iturriaga.

Además, el Secretario Regional Ministerial dio a conocer los resultados de los proyectos adjudicados en 10 líneas de postulación de fondos nacionales: Fondart, Música y Artes Escénicas, a implementarse también durante el próximo año en nuestra región.

En total son 320 millones de pesos y 36 iniciativas culturales, que forman parte de una primera entrega de resultados, tanto regionales y nacionales a ejecutarse en La Araucanía.

Cultura en los territorios

Las y los artistas y gestores llegaron desde distintas comunas de la región a recibir un reconocimiento y también pudieron compartir y resolver inquietudes sobre la implementación de los proyectos. Las comunas favorecidas son: Curarrehue, Curacautín, Villarrica, Lonquimay, Villarrica, Saavedra, Curarrehue, Villarrica, Freire, Traiguén, Nueva Imperial y Temuco.

Genoveva Neculman de la comuna de Saavedra, ejecutará el proyecto Kuzaukuleaiñ tañi witran ñimin: Trabajemos el telar y sus diseños junto al yafuluaiñ, fuerza entre todas, en el Lago Budi en la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, del Fondart Regional. Ella lleva unos 30 años trabajando con mujeres como artesana y cultora. “Estamos contentas, felices porque fuimos seleccionadas. El proyecto se trata de desarrollar la artesanía con mujeres, pensando también en el autocuidado, en el küme mogen, el buen vivir, tanto en lo personal como con el medioambiente, recuperando el trabajo de nuestras abuelas, queremos rescatar los saberes ancestrales con las ñañas, mirar el espacio, inspirarnos y conversar al lado del fogón, con un matecito”, sostuvo.

En tanto, la gestora cultural Cristina Allué de la Corporación de Educación y Desarrollo El Trampolín de Curacautín, señaló que “el proyecto está enfocado en dar a conocer todas las agrupaciones culturales, de expresión artística y artesana de Curacautín, organizando un festival situado en una avenida, retomando la esencia de reactivar los espacios públicos. Queremos hacer este festival para unir a las organizaciones porque están un poco atomizadas, hay mucho pero se ve poco, porque no se da a conocer, entonces abarcamos poquito, y quizás armando redes entre todas las agrupaciones podamos generar más impacto en la comuna, esa es nuestra meta principal”.

En resumen, todas las líneas entregadas en esta oportunidad son: Investigación y Becas Chile Crea del Fondart Nacional; Música en Vivo, Actividades Formativas, y Becas Chile Crea del Fondo de la Música; y Festivales y Encuentros, Programas Formativos, y Becas Chile Crea del Fondo de las Artes Escénicas; Organizaciones de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales, y Cultura de los Pueblos Originarios del Fondart Regional. En los próximos meses se anunciarán los resultados de 34 líneas de postulación de los fondos concursables del Ministerio de las Culturas, que también se ejecutarán en 2024.

Editor

Entradas recientes

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

6 minutos hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

1 hora hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

15 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

16 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

16 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

17 horas hace