Seremi de las Culturas anuncia resultados de primera entrega de fondos concursables con un fuerte énfasis en la descentralización

Doce proyectos del Fondart Regional por 160 millones de pesos; a los que se suman fondos nacionales para la región, en total son 320 millones de pesos que permitirán la ejecución de 36 propuestas.

En Cecrea Temuco el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez, entregó un reconocimiento a los responsables de proyectos adjudicados en dos líneas de postulación del Fondart Regional, del primer llamado, que se ejecutarán en 2024: Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales y Cultura de los Pueblos Originarios. Los proyectos seleccionados son 12, por un monto total de 160 millones de pesos.

Eric Iturriaga Gutiérrez, seremi de las Culturas, subrayó que “gracias al Fondart Regional tenemos el desarrollo de 12 proyectos en distintas comunas de la región, no solo en Temuco, es importante equiparar los territorios y queremos aportar a la descentralización, y en esta convocatoria nos ha ido muy bien, así avanzamos en la democratización cultural uno de los énfasis del Gobierno del presidente Gabriel Boric. Las iniciativas buscan visibilizar la gestión cultural de los artistas y cultores y movilizar la economía del sector”.

“En total, además de los proyectos Fondart Regional a quienes hemos reconocido en esta ocasión, hay 36 propuestas seleccionadas por un monto de 320 millones de pesos, que se van a ejecutar en 2014 y en los próximos meses tendremos los resultados de más fondos para la región”, enfatizó Iturriaga.

Además, el Secretario Regional Ministerial dio a conocer los resultados de los proyectos adjudicados en 10 líneas de postulación de fondos nacionales: Fondart, Música y Artes Escénicas, a implementarse también durante el próximo año en nuestra región.

En total son 320 millones de pesos y 36 iniciativas culturales, que forman parte de una primera entrega de resultados, tanto regionales y nacionales a ejecutarse en La Araucanía.

Cultura en los territorios

Las y los artistas y gestores llegaron desde distintas comunas de la región a recibir un reconocimiento y también pudieron compartir y resolver inquietudes sobre la implementación de los proyectos. Las comunas favorecidas son: Curarrehue, Curacautín, Villarrica, Lonquimay, Villarrica, Saavedra, Curarrehue, Villarrica, Freire, Traiguén, Nueva Imperial y Temuco.

Genoveva Neculman de la comuna de Saavedra, ejecutará el proyecto Kuzaukuleaiñ tañi witran ñimin: Trabajemos el telar y sus diseños junto al yafuluaiñ, fuerza entre todas, en el Lago Budi en la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, del Fondart Regional. Ella lleva unos 30 años trabajando con mujeres como artesana y cultora. “Estamos contentas, felices porque fuimos seleccionadas. El proyecto se trata de desarrollar la artesanía con mujeres, pensando también en el autocuidado, en el küme mogen, el buen vivir, tanto en lo personal como con el medioambiente, recuperando el trabajo de nuestras abuelas, queremos rescatar los saberes ancestrales con las ñañas, mirar el espacio, inspirarnos y conversar al lado del fogón, con un matecito”, sostuvo.

En tanto, la gestora cultural Cristina Allué de la Corporación de Educación y Desarrollo El Trampolín de Curacautín, señaló que “el proyecto está enfocado en dar a conocer todas las agrupaciones culturales, de expresión artística y artesana de Curacautín, organizando un festival situado en una avenida, retomando la esencia de reactivar los espacios públicos. Queremos hacer este festival para unir a las organizaciones porque están un poco atomizadas, hay mucho pero se ve poco, porque no se da a conocer, entonces abarcamos poquito, y quizás armando redes entre todas las agrupaciones podamos generar más impacto en la comuna, esa es nuestra meta principal”.

En resumen, todas las líneas entregadas en esta oportunidad son: Investigación y Becas Chile Crea del Fondart Nacional; Música en Vivo, Actividades Formativas, y Becas Chile Crea del Fondo de la Música; y Festivales y Encuentros, Programas Formativos, y Becas Chile Crea del Fondo de las Artes Escénicas; Organizaciones de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales, y Cultura de los Pueblos Originarios del Fondart Regional. En los próximos meses se anunciarán los resultados de 34 líneas de postulación de los fondos concursables del Ministerio de las Culturas, que también se ejecutarán en 2024.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace