Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo y Previsión Social anunció el inició de la VIII Encuesta de Protección Social 2023-2024

El estudio, que se realiza entre octubre de 2023 y febrero 2024, por primera vez, incluye consultas sobre «economía del cuidado» para identificar el trabajo no remunerado relacionado con el cuidado de personas dentro y fuera del hogar.

Además, aborda las transformaciones digitales en el mercado laboral, incluyendo las plataformas digitales de transporte y distribución de comida rápida (delivery).

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, y la representante de la Subsecretaría de Previsión Social, Gabriela Arteaga, dieron a conocer detalles regionales de la VIII Encuesta de Protección Social, EPS 2023-2024, que se inició a comienzos de octubre y se extenderá hasta febrero de 2024, cubriendo todas las regiones del país.

La EPS es la encuesta longitudinal de tipo panel más grande a nivel nacional, lo que significa que sigue las trayectorias laborales y previsionales de un mismo grupo de personas. Su objetivo es proporcionar información valiosa sobre la historia laboral y previsional de las personas, así como otros aspectos relevantes en educación, salud y situación del hogar.

La seremi señaló que “se trata de una instancia muy importante, ya que en base a la información que se recoja a través de esta encuesta es posible generar políticas públicas que permitan abordar de mejor forma las reales necesidades de la ciudadanía. De hecho, a partir de esta encuesta es que se llevó adelante la reforma previsional del 2008, cuando se implementó el pilar solidario que permitió que las personas que no habían cotizado durante su vida, como por ejemplo las dueñas de casa, pudieran acceder a una renta que hoy ha derivado en la Pensión Garantizada Universal, PGU. Es por esto que queremos hacer una llamado a la gente que será encuestada para que pueda participar en este proceso que es voluntario, pero que nos permitirá a futuro orientar de mejor forma una serie de proyectos y programas sociales.

Asimismo, la representante explicó que esta encuesta no está relacionada con el registro social de hogares, por lo que la información que entreguen las personas no tendrá incidencia en esta materia y por lo tanto no tendrá ninguna injerencia en los beneficios con los que cuentan actualmente.

Metodología

La representante del Observatorio Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, Gabriela Arteaga, explicó que” la encuesta EPS se lleva a cabo de forma anónima, respetando la privacidad de las personas y el secreto estadístico. Para llevar adelante el estudio, se utilizarán dispositivos electrónicos para simplificar la recopilación de datos, y todas y todos los encuestadores estarán debidamente identificados(as) y capacitados(as) para responder a preguntas y sugerencias. En esta oportunidad se entrevistará a más de dos mil personas de diversas comunas de La Araucanía, a través de un estudio de panel, que realiza un seguimiento a las mismas personas que fueron encuestadas en las versiones anteriores con la finalidad de conocer su trayectoria en temas como trabajo, salud, educación y previsión. Por otro lado, se incorporarán a personas que han cumplido 18 años y que en el estudio anterior eran menores de edad”.

Desde su primera aplicación, en 2002, se han llevado a cabo 7 rondas (2004, 2006, 2009, 2012, 2015 y 2020), con una muestra de aproximadamente 30.000 personas distribuidas en todas las regiones del país. En esta ocasión, esta nueva versión incorpora una muestra actualizada que permitirá conocer mejor la realidad en nuestro país y contar con datos más precisos y representativos.

Finalmente, la seremi agregó que “los encuestadores estarán debidamente identificados, con una credencial y un código QR. Además, está disponible una línea telefónica (+56 228279828) a la que la ciudadanía podrá recurrir si cree que es necesario corroborar la identidad de las personas a cargo de las entrevistas. Finalmente es relevante indicar que por primera vez, la encuesta, que será ejecutada por IPSOS, incluye consultas sobre economía del cuidado, para identificar el trabajo no remunerado relacionado con el cuidado de personas dentro y fuera del hogar”.

Los resultados de la VIII Encuesta de Protección Social, EPS 2023-2024, se darán a conocer a fines del primer semestre de 2024.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

55 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace