Categorías: ActualidadComunas

Traiguén busca transformarse en la capital del vino

Diversas autoridades se trasladaron hasta la comuna para ser parte del lanzamiento de la viña “El Tesoro”, iniciativa de una emprendedora traiguenina que gracias a su proyecto  se transformó en la primera vinificadora de Traiguén.

La emprendedora Celestina Henríquez Dalidet comenzó su proyecto en 2018, después de un viaje al valle de Colchagua, donde nació la idea de establecer una viña. El proyecto fue apoyado por la Municipalidad de Traiguén, a través de su Dirección de Fomento Productivo y el equipo técnico de PDTI, siendo financiado por Indap,  lo que permitió la compra de un sistema de riego tecnificado y de riego por goteo con paneles fotovoltaicos.

En 2022, la emprendedora postuló a un proyecto Emprende de Sercotec a través de la oficina de Turismo del municipio, lo que permitió formalizar el negocio y obtener la iniciación de actividades necesarias para adquirir todo lo requerido en la etapa de comercialización, desde una marca hasta etiquetas para las botellas. Además, se creó una página web www.viñaeltesoro.cl  donde se muestran los productos y se da a conocer a nivel nacional e internacional la viña “El Tesoro” con su vino Tesoro.

El alcalde de la comuna de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, resaltó la importancia del trabajo colaborativo en el desarrollo económico sustentable de la comuna durante la inauguración de la viña «El Tesoro». En su discurso, Sanhueza Pirce manifestó su satisfacción por ser partícipe de este gran hito y destacó el apoyo que siempre ha brindado la Municipalidad de Traiguén para potenciar las iniciativas de emprendimiento en la zona.

El alcalde también hizo hincapié en el hecho de que la viña «El Tesoro» cuenta con su propia bodega vinificadora, convirtiéndose en la primera de la comuna en contar con esta infraestructura. Este logro es un claro reflejo del compromiso de la comuna con el desarrollo económico y la generación de empleo a través del fomento de emprendimientos sustentables y de calidad.

Con la apertura de esta viña, se espera que se impulse el turismo en la comuna y se establezca un polo de desarrollo vitivinícola en la región, consolidando a Traiguén como una zona de producción de vinos de calidad.
El lanzamiento también contó con la participación del enólogo Edgardo Candia, quien explicó el desarrollo del proyecto, cuya característica principal es la realización integral de todos sus procesos en tierras traigueninas. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la viña y la bodega vinificadora, donde se etiquetó una botella como parte de la experiencia. La viña cuenta con una variedad de vinos de cepas finas y certificadas, cultivados en suelos ricos en materia orgánica y madurados adecuadamente con las condiciones climáticas del sector y riego tecnificado.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de diversas instituciones que han colaborado para promover el desarrollo económico sustentable de la comuna de Traiguén y el potenciamiento de iniciativas de emprendimiento y generación de empleo. La viña «El Tesoro» se convierte en un atractivo turístico en la zona y Traiguén aspira a convertirse en la capital del vino en la región. La viña «El Tesoro» ha demostrado que, con esfuerzo, trabajo colaborativo y una visión emprendedora, es posible llevar adelante proyectos exitosos y de impacto en la comunidad.

Para finalizar el evento, se llevó a cabo la degustación del vino «Tesoro», un exquisito pinot noir producido y envasado en la comuna de Traiguén, lo que representa un logro significativo para la emprendedora Celestina Henríquez Dalidet y su equipo. Los asistentes pudieron disfrutar de su sabor único y apreciar la calidad de los productos de la viña El Tesoro. Sin duda, la degustación fue el broche de oro de un evento que marca un hito importante en el desarrollo económico sustentable de la comuna y que augura un futuro prometedor para la producción vitivinícola en la región.

Editor

Entradas recientes

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 minuto hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

47 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace