Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía dispone medidas preventivas por anuncio de temporal

El cuidado de la red de alcantarillado es uno de los focos principales, ante el exceso de lluvia que se espera para la región y que podría afectar el sistema de recolección de aguas servidas.

Revisión anticipada de puntos críticos de alcantarillado, personal desplegado en terreno y contactos activos con dirigentes sociales de la región para recibir requerimientos, son parte de las medidas que Aguas Araucanía estableció para los días de lluvia y viento que afectarán a la región.

Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria regional comentó que uno de los focos principales es prevenir el colapso de la red de recolección de aguas servidas por la intrusión de aguas lluvias. “Lamentablemente existen sumideros de aguas lluvias tapados o sin mantención y esto genera que colapsen e ingresen estas aguas al alcantarillado. Es importante que la comunidad sepa que nuestra red no está diseñada para recibir la gran cantidad de basura que se arrastra por las precipitaciones”, dijo.

Dentro de las medidas preventivas a adoptar por los vecinos, el ejecutivo destacó que no deben abrir las tapas de alcantarillado para derivar el agua lluvia y es fundamental mantener limpias las canaletas de los hogares. “Tenemos un plan anual de mantenimiento de alcantarillado, para mantener limpias nuestras redes, sin embargo, necesitamos la colaboración de los vecinos para así evitar contingencia que puedan afectar las viviendas y barrios”, dijo.

El gerente de Clientes hizo mención al trabajo del equipo de comunidad de la compañía que se mantiene alerta ante algún requerimiento vecinal, especialmente por el frente de mal tiempo que se avecina. “Estamos siempre disponibles a atender las emergencias que puedan afectar a nuestros vecinos y un canal efectivo para recibir estos casos es el equipo de comunidad que mantiene vínculo permanente con líderes vecinales de toda la región”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

44 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

1 hora hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace