Categorías: Actualidad

Autoridades valoran la promulgación de la Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres

Las seremis de Gobierno, Verónica López-Videla; y de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, valoraron la promulgación de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres en razón de su género, iniciativa que se tramitó durante siete años en el Congreso Nacional y que regula mecanismos de prevención, protección, atención, reparación y acceso a la justicia para las víctimas.

Esta es una iniciativa que viene a fortalecer un camino de avances legislativos que han permitido al país visibilizar la violencia contra las mujeres, contribuyendo a una política pública que busca abordar la violencia estructural que viven las mujeres y establecer mecanismos para su erradicación, a través de la promoción de sus derechos y la prevención.

Respecto a lo anterior, la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla  explicó que “a contar del 14 de junio se promulgó esta Ley Integral contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres y nosotros como gobierno estamos muy expectantes de comenzar a ver todos estos resultados, porque ahora se va a abordar no solamente la sanción de quienes cometan delitos vinculados con violencia contra la mujer, sino que además vamos a trabajar mucho en la prevención para llegar idealmente a la erradicación de este tipo de hechos”.

López-Videla agregó que “destacar que dentro de este texto legal se mencionan o se establecen las diferentes formas de violencia -porque si bien nosotros estábamos de alguna forma acostumbrados o habituados a hablar de violencia física, de violencia psicológica, de violencia sexual-, ahora también se define muy claramente la violencia económica, laboral, institucional, gineco-obstetra y la violencia política entre otras”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele, destacó que “como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género también estamos expectantes respecto de cómo va a ir funcionando esta ley, cómo van a aplicarse todas las modificaciones para el abordaje de las distintas manifestaciones de violencia que afectan a las mujeres y sin duda también transmitir que este es un compromiso que hemos asumido como gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric”.

“Esta ley estuvo durante siete años en tramitación, es decir, siete años que las mujeres de Chile esperaron por esta ley y hoy ya podemos decir que contamos con ella y que desde ahora las mujeres van a tener una institucionalidad robustecida para prevenir, sancionar y erradicar la violencia y promover así verdaderamente vidas libres de violencia”, puntualizó Kaechele.

Una vez publicada en el Diario Oficial, esta Ley entrará en vigencia, con excepción de los artículos que decretan la elaboración de Reglamentos, los que deberán dictarse en el plazo de 12 meses.

Finalmente, cabe precisar que durante esta jornada se desarrolló en el auditorio de la Dirección del Trabajo de Temuco, un conversatorio donde se abordó avances de Gobierno, con énfasis en la Ley Integral y fondos de igualdad para la transversalización de género en el sector público, iniciativa en la que tomaron parte numerosos funcionarios públicos vinculados a la temática de género de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace