Categorías: Actualidad

Autoridades valoran la promulgación de la Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres

Las seremis de Gobierno, Verónica López-Videla; y de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, valoraron la promulgación de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres en razón de su género, iniciativa que se tramitó durante siete años en el Congreso Nacional y que regula mecanismos de prevención, protección, atención, reparación y acceso a la justicia para las víctimas.

Esta es una iniciativa que viene a fortalecer un camino de avances legislativos que han permitido al país visibilizar la violencia contra las mujeres, contribuyendo a una política pública que busca abordar la violencia estructural que viven las mujeres y establecer mecanismos para su erradicación, a través de la promoción de sus derechos y la prevención.

Respecto a lo anterior, la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla  explicó que “a contar del 14 de junio se promulgó esta Ley Integral contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres y nosotros como gobierno estamos muy expectantes de comenzar a ver todos estos resultados, porque ahora se va a abordar no solamente la sanción de quienes cometan delitos vinculados con violencia contra la mujer, sino que además vamos a trabajar mucho en la prevención para llegar idealmente a la erradicación de este tipo de hechos”.

López-Videla agregó que “destacar que dentro de este texto legal se mencionan o se establecen las diferentes formas de violencia -porque si bien nosotros estábamos de alguna forma acostumbrados o habituados a hablar de violencia física, de violencia psicológica, de violencia sexual-, ahora también se define muy claramente la violencia económica, laboral, institucional, gineco-obstetra y la violencia política entre otras”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele, destacó que “como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género también estamos expectantes respecto de cómo va a ir funcionando esta ley, cómo van a aplicarse todas las modificaciones para el abordaje de las distintas manifestaciones de violencia que afectan a las mujeres y sin duda también transmitir que este es un compromiso que hemos asumido como gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric”.

“Esta ley estuvo durante siete años en tramitación, es decir, siete años que las mujeres de Chile esperaron por esta ley y hoy ya podemos decir que contamos con ella y que desde ahora las mujeres van a tener una institucionalidad robustecida para prevenir, sancionar y erradicar la violencia y promover así verdaderamente vidas libres de violencia”, puntualizó Kaechele.

Una vez publicada en el Diario Oficial, esta Ley entrará en vigencia, con excepción de los artículos que decretan la elaboración de Reglamentos, los que deberán dictarse en el plazo de 12 meses.

Finalmente, cabe precisar que durante esta jornada se desarrolló en el auditorio de la Dirección del Trabajo de Temuco, un conversatorio donde se abordó avances de Gobierno, con énfasis en la Ley Integral y fondos de igualdad para la transversalización de género en el sector público, iniciativa en la que tomaron parte numerosos funcionarios públicos vinculados a la temática de género de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

48 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

57 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace