Sociedad

Bienes Nacionales de La Araucanía cierra “Octubre Rosa” con charla sobre concientización del cáncer de mamas destinada a funcionarios y funcionarias

•           “Lazos Chile” agrupación que trabaja con mujeres que han padecido de esta enfermedad y que actualmente cuenta con una concesión de un inmueble de la cartera, estuvo a cargo de la actividad que fue liderada por la Seremi Ámbar Castro Martínez.

Una de las enfermedades más comunes y recurrentes en Chile es el cáncer de mamas, donde la estadística indica que fallece una persona cada 8 horas a causa de esta patología que continúa siendo la primera causa de muerte en mujeres, otro dato es que en La Araucanía, en específico en Temuco, se diagnostican alrededor de 500 casos de cáncer de mama al año, y se realizan más de 6 mil mamografías en la región, de las cuales más de 400 mujeres resultan diagnosticadas con esta patología.

Bienes Nacionales de La Araucanía a través de la Seremi Ámbar Castro Martínez, para cerrar “Octubre Rosa” mes de concientización sobre esta enfermedad, realizó una charla destinada a funcionarios y funcionarias, con el fin de explicar la sintomatología, los primeros indicios que se presentan, los pasos a seguir y la red de apoyos existentes, actividad que estuvo a cargo de “Lazos Chile”, fundación temuquense que trabaja este tema.

En el marco de la actividad junto con la exposición también se dio un espacio para resolver dudas e inquietudes de los presentes y así generar esta instancia de diálogo entre las partes.

“Lazos Chile”, actualmente cuenta con 60 integrantes frecuentes y durante el último año han realizado cerca de 300 atenciones en las 32 comunas de La Araucanía, tanto de Malleco como también de Cautín.

 Ana Lidia Fuentealba, directora de esta fundación, señaló que realizar esta actividad en la Seremi fue importante porque se ha trabajado de manera mancomunada, lo que se refleja con la actual concesión que tiene esta agrupación de parte de la repartición y que ha sido fundamental para así trabajar con mujeres que padecen de esta patología.

“Para nosotros como Lazos es un placer realizar este taller en Bienes Nacionales, por la relación que tenemos hace tantos años y por la preocupación que tienen funcionarios y funcionarias de la Seremi. “Octubre Rosa” es el mes de concientización o sensibilización del cáncer de mamas y nos sentimos apoyados, porque en este mes fuimos a siete comunas donde realizamos charlas a sindicatos, manipuladoras de alimentos y ahora en la Seremi”, señaló Fuentealba.

Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, indicó que este tipo de instancias y el apoyar estas agrupaciones es fundamental, en primer lugar, en términos de salud y segundo porque este colectivo cumple a cabalidad lo solicitado de hacer un buen uso de un inmueble fiscal.

“Estamos contentos por este espacio que tuvimos y esta charla tan importante para así cerrar las actividades de este mes “Octubre Rosa”, en primer lugar por la salud de nuestras funcionarias y funcionarios y en segundo término porque el Presidente Boric y las autoridades ministeriales, siempre han solicitado apoyar a todas las organizaciones que hacen buen uso de los inmuebles que son de todas y todos los chilenos como hace la fundación “Lazos”, apoyando a mujeres que padecen de cáncer de mamas”, puntualizó la Seremi Ámbar Castro Martínez.

De esta forma cerrando este mes tan importante en base a la concientización de esta patología, en Bienes Nacionales también se quiere crear la conciencia y fomentar el autocuidado.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

35 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

1 hora hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

6 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

8 horas hace