Categorías: Comunas

Comunidad mapuche de Ercilla recibió resolución de CONADI para avanzar en proceso de restitución de tierras que les pertenecían hace 140 años

La comunidad Estefanía presentó un título de merced de 1884 para justificar su demanda de restitución territorial, lo que en la actualidad les permite acceder a la compra de tierras de acuerdo a lo establecido en el artículo 20 letra b de la Ley Indígena (19.253).


El 9 de febrero de 1884 el Estado de Chile reconoció la propiedad de 150 hectáreas de tierras a la “Cacique María Estefanía” en el territorio ubicado entre los ríos Malleco y Huequén, destacando que este documento corresponde al título de merced N°4, uno de los primeros entregados a sólo un año de la creación de la Comisión Radicadora de Indígenas (1883).

140 años después, el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, fue el encargado de entregar en Temuco la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b de la Ley Indígena a las 19 familias descendientes de la comunidad Estefanía de Ercilla, reconociendo sus documentos históricos, estudios antropológicos y la propia historia que ha ido pasando de generación en generación.

“Nuestras tierras”

“Este es un día muy emocionante porque de alguna manera se reconoce nuestro derecho para avanzar en esta restitución territorial, y nos sentimos acompañados por la institución (CONADI) que con este documento que nos entrega podremos avanzar en el proceso de compra de tierras, y lograr nuestro objetivo que es la recuperación de nuestras tierras”, indicó Cecilia Cayupán Quiñimil, Presidenta de la Comunidad Estefanía.

Por su parte, el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, explicó que “la demanda de esta comunidad proviene de unos de los primeros títulos de merced entregados por el Estado, en 1884, y cuyo trámite ante CONADI ya llevaba más de diez años de tramitación, por lo que hoy vivimos una jornada bastante emotiva, incluso con lágrimas de algunos de sus dirigentes, porque estos son procesos que abarcan más de cien años de lucha por la restitución territorial y el reconocimiento que hoy día entregamos constituye un hito que viene a entregar un poco de Justicia en esta materia”.

Derecho a restitución

Cabe recordar que la Ley indígena determina financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, y a través de un informe jurídico administrativo se reconoce el problema de tierras para avanzar a la solución mediante el financiamiento que proviene desde el Fondo de Tierras y Aguas de CONADI.

Asimismo, hay que destacar que esta modalidad ha sido especialmente impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde se reconoce el derecho de las comunidades indígenas a solicitar la restitución de las tierras que les fueron usurpadas desde la creación del Estado de Chile.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace