Categorías: Comunas

Comunidad mapuche de Ercilla recibió resolución de CONADI para avanzar en proceso de restitución de tierras que les pertenecían hace 140 años

La comunidad Estefanía presentó un título de merced de 1884 para justificar su demanda de restitución territorial, lo que en la actualidad les permite acceder a la compra de tierras de acuerdo a lo establecido en el artículo 20 letra b de la Ley Indígena (19.253).


El 9 de febrero de 1884 el Estado de Chile reconoció la propiedad de 150 hectáreas de tierras a la “Cacique María Estefanía” en el territorio ubicado entre los ríos Malleco y Huequén, destacando que este documento corresponde al título de merced N°4, uno de los primeros entregados a sólo un año de la creación de la Comisión Radicadora de Indígenas (1883).

140 años después, el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, fue el encargado de entregar en Temuco la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b de la Ley Indígena a las 19 familias descendientes de la comunidad Estefanía de Ercilla, reconociendo sus documentos históricos, estudios antropológicos y la propia historia que ha ido pasando de generación en generación.

“Nuestras tierras”

“Este es un día muy emocionante porque de alguna manera se reconoce nuestro derecho para avanzar en esta restitución territorial, y nos sentimos acompañados por la institución (CONADI) que con este documento que nos entrega podremos avanzar en el proceso de compra de tierras, y lograr nuestro objetivo que es la recuperación de nuestras tierras”, indicó Cecilia Cayupán Quiñimil, Presidenta de la Comunidad Estefanía.

Por su parte, el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, explicó que “la demanda de esta comunidad proviene de unos de los primeros títulos de merced entregados por el Estado, en 1884, y cuyo trámite ante CONADI ya llevaba más de diez años de tramitación, por lo que hoy vivimos una jornada bastante emotiva, incluso con lágrimas de algunos de sus dirigentes, porque estos son procesos que abarcan más de cien años de lucha por la restitución territorial y el reconocimiento que hoy día entregamos constituye un hito que viene a entregar un poco de Justicia en esta materia”.

Derecho a restitución

Cabe recordar que la Ley indígena determina financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, y a través de un informe jurídico administrativo se reconoce el problema de tierras para avanzar a la solución mediante el financiamiento que proviene desde el Fondo de Tierras y Aguas de CONADI.

Asimismo, hay que destacar que esta modalidad ha sido especialmente impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde se reconoce el derecho de las comunidades indígenas a solicitar la restitución de las tierras que les fueron usurpadas desde la creación del Estado de Chile.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace