Categorías: Agenda

Construcción de nueva Política Nacional de la Niñez y Adolescencia tuvo como protagonista a representante de La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, destacó el rol que cumplió, Samuel Rodríguez, adolescente de Freire que desempeñó el cargo de secretario ejecutivo en el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.


En el edificio del ex Congreso Nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva e integrantes del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes; la presidenta Antonia Romero, la vicepresidenta Francisca Cataldo y, el secretario Samuel Rodríguez, lanzaron la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia y su Plan de Acción 2024-2032, la primera que se constituye por mandato de una Ley.

Política Nacional de Niñez y Adolescencia

Los objetivos estratégicos de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia se enmarcan en cuatro ejes de derecho que son: supervivencia, desarrollo, protección y participación, y busca aumentar y mejorar las condiciones político-institucionales que garanticen el ejercicio efectivo de derechos de niños, niñas y adolescentes en el marco de la instalación del Sistema de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, y reconocer su desarrollo en todos los aspectos de sus vidas: físico, mental, emocional y social, así como su acceso a la educación, vivienda, alimentación adecuada, cuidado, protección y participación.

En ese sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto con destacar la participación de Samuel Rodríguez, reconoció la relevancia que tendrá para el país el poder contar con esta nueva política nacional de la niñez y adolescencia.

“La política nacional de la infancia y adolescencia es un hito sumamente importante que no solo responde a un mandato legal que nos ha mandatado de la Ley de Garantías y Protección de la infancia, sino también, viene a dar respuesta a un mandato y compromiso del Presidente Gabriel Boric, en el que, de manera inédita se ha construido una política nacional en un proceso participativo donde ha estado la voz y las palabras de los niños, niñas y adolescentes”, dijo la seremi, Mariela Huillipan.

En la misma línea, la representante de la cartera social en La Araucanía agregó que, “sabemos que, aún quedan muchos desafíos pendientes, pero estamos convencidos en que, gracias a esta política construida con los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vamos a avanzar rápidamente en garantizar sus derechos, pero principalmente, avanzar en sociedades mas democráticas, donde los niños y niñas sean actores relevantes”.

Representación regional

Samuel Rodríguez, de 16 años, se convirtió en uno de los representantes de la Región en el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, llegando a ocupar el cargo de secretario ejecutivo en elegido por los propios niños y niñas que formaron parte de esta instancia.

Respecto a la creación de esta nueva política nacional, Samuel rescata que, “en su gran parte fue hecha por niños. Las opiniones y todas las vivencias que expusieron todas y todos los consejeros regionales del país tuvieron un gran resultado y se vio el compromiso para mejorar lo que se vive actualmente”.

En ese sentido, el representante regional de La Araucanía y secretario del Consejo destacó que, “el diálogo con los ministros y también con el Presidente fue muy amable y nos dimos cuenta que, nosotros como niños tenemos el mismo potencial que ellos. Nosotros por ser niños nuestras opiniones no valen más ni menos, nosotros pudimos mantener un diálogo ameno y sin conflictos solo por nuestra edad”.

Finalmente, Samuel Rodríguez expuso que, “lo que nosotros esperamos como Consejo Consultivo es un Chile mejor, donde se respete, un Chile donde no importe si eres hombre o mujer, tu género, tu color de piel, etc., buscamos un Chile que progrese y sea mejor con la ayuda de todos”.

Editor

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

3 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

3 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

3 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

15 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace