Categorías: Actualidad

Contraloría autorizó perímetro de exclusión para transporte público en Temuco y Padre Las Casas

La inversión aprobada por Contraloría supera los 13 millones de pesos y permitirá la modernización y agilización de los servicios de transporte público mayor.

Grandes noticias en materia de calidad de transporte para Temuco: Este viernes 24 de mayo, la Contraloría General de la República autorizó finalmente la habilitación de un perímetro de exclusión para la comuna; medida que permitirá fiscalizar, agilizar y ordenar de mejor forma el transporte público mayor entre Temuco y Padre Las Casas.

“Pasaron más de diez años, para que esto se pudiese aprobar,” explicó el alcalde Roberto Neira. “Este perímetro de exclusión es una mejora considerable de la operación del transporte público de Temuco y Padre Las Casas. Yo quiero agradecer a la Seremi de Transporte que realmente le puso harto empeño junto al municipio [para lograrlo].”

La nueva regulación involucra a los 860 buses del sistema, y traerá aparejada tecnología de punta para mejorar el desempeño del transporte público, como la implementación de la nueva app Red Regional para que las y los usuarios puedan planificar sus viajes y, eventualmente, contar con un sistema de pago electrónico de pasajes.

“Más cantidad de vehículos, mayor frecuencia, mayor puntualidad, tecnología, georreferenciación, conteo de pasajeros… O sea, en pocas palabras, el Estado por fin toma control del transporte público,” comentó el edil. “Esto va a permitirle modificar recorridos, algo que antiguamente no podía hacer. A través de la toma de datos duros, se podrá planificar cuando un recorrido no esté siendo el mejor para la comunidad. (…) Eso es mejorar la calidad de vida.”

Un perímetro de exclusión se refiere a un área geográfica determinada para servicios de transporte público que operen en la zona, en la que se exige cumplir con ciertas condiciones estándar de calidad en operación y utilización de vías. Su implementación incluye una inversión en tecnología de más de 13 mil millones de pesos, que permitirá tener un mayor control sobre la flota de buses: ya sea a través de la caracterización de la demanda, conteo de pasajeros, geolocalización, etc. De esta forma, es posible agilizar los procesos de cambio de horarios, trazados, y retroalimentación de los sistemas.

Hoy, la perspectiva de un perímetro de exclusión Temuco-Padre Las Casas es un paso fundamental en materia de calidad de servicio en el transporte mayor. A la fecha, las escasas atribuciones ministeriales solo permitían el control de la frecuencia en transporte en horarios matutinos; situación que se amplía con esta nueva toma de razón.

En el marco de esta toma de razón, Contraloría declaró que pronto iniciará la validación de documentación y firma de contratos correspondientes, dando pie a un proceso que culminará con la puesta en marcha del proyecto en el mes de septiembre de este año.

La Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, celebró este avance, “estamos muy contentos por esta noticia, ya que lo que sale es un compromiso que teníamos con la región y en especial con el alcalde Roberto Neira; ya que estamos hablando de la conurbación Temuco – Padre Las Casas, y va en beneficio de todos los ciudadanos que hoy hacen uso del transporte público.”

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace