Categorías: Actualidad

Contraloría autorizó perímetro de exclusión para transporte público en Temuco y Padre Las Casas

La inversión aprobada por Contraloría supera los 13 millones de pesos y permitirá la modernización y agilización de los servicios de transporte público mayor.

Grandes noticias en materia de calidad de transporte para Temuco: Este viernes 24 de mayo, la Contraloría General de la República autorizó finalmente la habilitación de un perímetro de exclusión para la comuna; medida que permitirá fiscalizar, agilizar y ordenar de mejor forma el transporte público mayor entre Temuco y Padre Las Casas.

“Pasaron más de diez años, para que esto se pudiese aprobar,” explicó el alcalde Roberto Neira. “Este perímetro de exclusión es una mejora considerable de la operación del transporte público de Temuco y Padre Las Casas. Yo quiero agradecer a la Seremi de Transporte que realmente le puso harto empeño junto al municipio [para lograrlo].”

La nueva regulación involucra a los 860 buses del sistema, y traerá aparejada tecnología de punta para mejorar el desempeño del transporte público, como la implementación de la nueva app Red Regional para que las y los usuarios puedan planificar sus viajes y, eventualmente, contar con un sistema de pago electrónico de pasajes.

“Más cantidad de vehículos, mayor frecuencia, mayor puntualidad, tecnología, georreferenciación, conteo de pasajeros… O sea, en pocas palabras, el Estado por fin toma control del transporte público,” comentó el edil. “Esto va a permitirle modificar recorridos, algo que antiguamente no podía hacer. A través de la toma de datos duros, se podrá planificar cuando un recorrido no esté siendo el mejor para la comunidad. (…) Eso es mejorar la calidad de vida.”

Un perímetro de exclusión se refiere a un área geográfica determinada para servicios de transporte público que operen en la zona, en la que se exige cumplir con ciertas condiciones estándar de calidad en operación y utilización de vías. Su implementación incluye una inversión en tecnología de más de 13 mil millones de pesos, que permitirá tener un mayor control sobre la flota de buses: ya sea a través de la caracterización de la demanda, conteo de pasajeros, geolocalización, etc. De esta forma, es posible agilizar los procesos de cambio de horarios, trazados, y retroalimentación de los sistemas.

Hoy, la perspectiva de un perímetro de exclusión Temuco-Padre Las Casas es un paso fundamental en materia de calidad de servicio en el transporte mayor. A la fecha, las escasas atribuciones ministeriales solo permitían el control de la frecuencia en transporte en horarios matutinos; situación que se amplía con esta nueva toma de razón.

En el marco de esta toma de razón, Contraloría declaró que pronto iniciará la validación de documentación y firma de contratos correspondientes, dando pie a un proceso que culminará con la puesta en marcha del proyecto en el mes de septiembre de este año.

La Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, celebró este avance, “estamos muy contentos por esta noticia, ya que lo que sale es un compromiso que teníamos con la región y en especial con el alcalde Roberto Neira; ya que estamos hablando de la conurbación Temuco – Padre Las Casas, y va en beneficio de todos los ciudadanos que hoy hacen uso del transporte público.”

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace