Categorías: Medioambiente

Crisis de la basura en La Araucanía


La situación en La Araucanía es alarmante, la región genera más de 330 mil toneladas de residuos al año, y los vertederos locales se encuentran colapsados. Esta realidad ha obligado al traslado de desechos hacia otras regiones, como el Biobío y la ciudad de Los Ángeles, generando impactos económicos, logísticos y medioambientales.

El traslado de basura a vertederos, repercute en un impacto incalculable y daño ambiental irreparable. Así lo señala Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

“Los vertederos no son una solución sostenible en el tiempo, aumentan la contaminación y su colapso a otras regiones implica destinar más recursos, los que podrían dirigirse hacia otros problemas que afectan a la zona. La solución debe ser viable y sostenible”.

Vertedero clandestino en Lautaro

Los vecinos y vecinas de Lautaro, región de La Araucanía, están preocupados por lo que ocurre en su ciudad, ya que han identificado vertederos clandestinos que operan y no cumplen con normas sanitarias, los que además contaminan el humedal del Río Cautín.

“Desde el año pasado estábamos reclamando porque nuestra principal lucha era proteger el humedal urbano del Río Cautín, pero al final del Parque Isabel Riquelme nos dimos cuenta que estaban tapando el humedal con escombros, lo fuimos a ver y nos encontramos que además de eso había una planta segregadora de basura que era manejada por la municipalidad y es clandestina, incluso hay un sumario sanitario que se cursó y en la seremía al respecto”, relató Jacques Truan, vocero de la ONG MADRE.

Existe una solución limpia para la crisis

El vocero de la ONG, asegura que hay una solución sustentable, limpia y duradera, esta es el proyecto WTE (Waste-To-Energy).

Dicho proyecto, cuenta con tecnología que transforma los residuos no reciclables en energía, eliminando la dependencia de vertederos y tecnologías obsoletas. No solo entrega una solución efectiva respecto a los residuos sólidos, sino que también cumple estrictamente con todos los estándares técnicos y ambientales, de acuerdo con el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA).

No obstante, WTE fue rechazado por el Comité de Ministros, basándose en criterios políticos y no técnicos.

“La municipalidad se dedica a atacar a WTE por problemas ideológicos, porque nunca se le ha informado realmente a las personas las ventajas y desventajas que tienen estas nuevas tecnologías”, agregó Truan.

De esta manera, nació una campaña ciudadana llamada, “Solución Limpia”, donde se le solicita al Tribunal Ambiental que evalúe WTE en base a los hechos técnicos y ambientales, no políticos.

Cabe destacar que, desde el año 2019 (plazo que la planta WTE Araucanía estaría operando), se han trasladado cerca de 1 millón y medio de toneladas de basura a vertederos, lo que repercute en daño ambiental incalculable, según lo que señalan la organizaciones sociales que impulsan la campaña.

“WTE es la solución limpia para enfrentar la crisis y su rechazo pone en peligro el futuro de la gestión de la basura en la región”, finalizó el vocero de ONG MADRE.

Más información sobre la campaña se puede encontrar en sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/solucionlimpia_ahora/

Facebook: https://web.facebook.com/profile.php?id=61568083476876

TikTok: https://www.tiktok.com/@solucionlimpia_ahora?lang=es

X: https://x.com/solucionlimpia

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace