Categorías: Actualidad

Cuatro intoxicados por consumo de hongos silvestres en Lumaco: Un hombre falleció

La Seremi de Salud de la Región de La Araucanía confirmó que cuatro hombres resultaron intoxicados por consumir hongos silvestres, en el sector rural de Chanco, en la comuna de Lumaco.

Según el comunicado, los afectados son cuatro hombres, miembros de una misma familia, de edades comprendidas entre los 28 y los 60 años. Los cuatro individuos, mientras realizaban labores en el área rural mencionada, recolectaron y consumieron hongos blancos tóxicos el pasado 4 de mayo. Como resultado, experimentaron malestares intestinales, mareos, mialgia y diarrea, lo que requirió atención médica local antes de ser trasladados al Hospital de Victoria. Posteriormente, dos de ellos fueron derivados al Hospital de Concepción.

El diagnóstico de los afectados revela hepatitis aguda con daño hepático fulminante en tres casos, uno de los cuales resultó fatal el 9 de mayo, siendo el individuo de 60 años, padre de dos de los afectados. Dos pacientes continúan en estado grave, uno de los cuales está a la espera de un trasplante hepático, mientras que el cuarto ha mostrado una evolución favorable.

Los hongos consumidos fueron identificados como Amanita phalloides, u “hongo de la muerte”, una especie altamente tóxica que, a pesar de su similitud con algunas setas comestibles, puede resultar mortal incluso en pequeñas cantidades. Estos hongos venenosos son difíciles de distinguir, lo que subraya la importancia de evitar el consumo de hongos silvestres desconocidos.

La Autoridad Sanitaria hace un llamado a la población a abstenerse de consumir hongos silvestres sin identificar, recomendando en su lugar adquirir aquellos extraídos y vendidos en lugares autorizados, donde se aplican procedimientos de control y vigilancia de alimentos para garantizar la seguridad de las especies comestibles.

Este lamentable incidente resalta los peligros asociados con el consumo imprudente de hongos silvestres y subraya la importancia de la precaución y la conciencia sobre los riesgos para la salud pública.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

23 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

58 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace