Categorías: Opinion

Diputado Beltrán: “Es urgente liberar a Carabineros y PDI de realizar notificaciones”

Asimismo aseguró que “es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad”.

“Es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad y por eso apoyé el proyecto de ley que suprime la función de realizar notificaciones judiciales a través de los funcionarios policiales”.

Así lo manifestó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva quien votó a favor del proyecto que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de carabineros, que fue aprobado por la Cámara de Diputados por unanimidad.

“Lo he dicho en reiteradas oportunidades —señaló durante su intervención ante el pleno de la Cámara por este tema— que cada vez que recorro las comunas de mi distrito, tanto en las entrevistas con los alcaldes, los concejales, los dirigentes sociales y los vecinos en general, solicitan mayor dotación de Carabineros y con este proyecto se están liberando de una función que, en mi concepto, no corresponde que realicen los carabineros de Chile o los funcionarios de la PDI”.

Asimismo indicó que “hoy, y dados los altos índices de violencia en nuestro país, debemos apoyar fuertemente a Carabineros y a la PDI, pero para que cumplan el rol y sobre todo en pequeñas comunas con grandes intenciones territoriales, como el caso de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Lumaco, Traiguén, entre otras, muchas veces los funcionarios de Carabineros para poder notificar se demoran un día, perdiendo tiempo, vehículos, recursos y esfuerzo”.

El diputado Beltrán aseguró que votó a favor de esta iniciativa “porque creo que nosotros debemos dar la prueba y entregar el mayor esfuerzo para darle la prioridad a la ciudadanía, ¿cómo? entregando seguridad y eso lo da Carabineros y la Policía de Investigaciones”.

Es importante mencionar que este proyecto modifica tres normas: el Código de Procedimiento Civil, para autorizar que la demanda o la primera gestión anterior a ella en un juicio de mínima cuantía pueda notificarse por el secretario del tribunal o por el oficial primero de la secretaría; la Ley N°18.287 que establece el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, para suprimir que en casos calificados el tribunal determine que la primera notificación sea practicada por un carabinero y, finalmente, la Ley N°19.968 sobre Tribunales de Familia, en el mismo sentido anterior.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

30 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace