Categorías: Opinion

Diputado Beltrán: “Es urgente liberar a Carabineros y PDI de realizar notificaciones”

Asimismo aseguró que “es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad”.

“Es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad y por eso apoyé el proyecto de ley que suprime la función de realizar notificaciones judiciales a través de los funcionarios policiales”.

Así lo manifestó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva quien votó a favor del proyecto que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de carabineros, que fue aprobado por la Cámara de Diputados por unanimidad.

“Lo he dicho en reiteradas oportunidades —señaló durante su intervención ante el pleno de la Cámara por este tema— que cada vez que recorro las comunas de mi distrito, tanto en las entrevistas con los alcaldes, los concejales, los dirigentes sociales y los vecinos en general, solicitan mayor dotación de Carabineros y con este proyecto se están liberando de una función que, en mi concepto, no corresponde que realicen los carabineros de Chile o los funcionarios de la PDI”.

Asimismo indicó que “hoy, y dados los altos índices de violencia en nuestro país, debemos apoyar fuertemente a Carabineros y a la PDI, pero para que cumplan el rol y sobre todo en pequeñas comunas con grandes intenciones territoriales, como el caso de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Lumaco, Traiguén, entre otras, muchas veces los funcionarios de Carabineros para poder notificar se demoran un día, perdiendo tiempo, vehículos, recursos y esfuerzo”.

El diputado Beltrán aseguró que votó a favor de esta iniciativa “porque creo que nosotros debemos dar la prueba y entregar el mayor esfuerzo para darle la prioridad a la ciudadanía, ¿cómo? entregando seguridad y eso lo da Carabineros y la Policía de Investigaciones”.

Es importante mencionar que este proyecto modifica tres normas: el Código de Procedimiento Civil, para autorizar que la demanda o la primera gestión anterior a ella en un juicio de mínima cuantía pueda notificarse por el secretario del tribunal o por el oficial primero de la secretaría; la Ley N°18.287 que establece el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, para suprimir que en casos calificados el tribunal determine que la primera notificación sea practicada por un carabinero y, finalmente, la Ley N°19.968 sobre Tribunales de Familia, en el mismo sentido anterior.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 minutos hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

14 minutos hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

2 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

2 horas hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

2 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

13 horas hace