Categorías: Opinion

Diputado Beltrán: “Es urgente liberar a Carabineros y PDI de realizar notificaciones”

Asimismo aseguró que “es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad”.

“Es vital enfocar los recursos de Carabineros y la PDI en lo más importante que es la seguridad y por eso apoyé el proyecto de ley que suprime la función de realizar notificaciones judiciales a través de los funcionarios policiales”.

Así lo manifestó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva quien votó a favor del proyecto que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de carabineros, que fue aprobado por la Cámara de Diputados por unanimidad.

“Lo he dicho en reiteradas oportunidades —señaló durante su intervención ante el pleno de la Cámara por este tema— que cada vez que recorro las comunas de mi distrito, tanto en las entrevistas con los alcaldes, los concejales, los dirigentes sociales y los vecinos en general, solicitan mayor dotación de Carabineros y con este proyecto se están liberando de una función que, en mi concepto, no corresponde que realicen los carabineros de Chile o los funcionarios de la PDI”.

Asimismo indicó que “hoy, y dados los altos índices de violencia en nuestro país, debemos apoyar fuertemente a Carabineros y a la PDI, pero para que cumplan el rol y sobre todo en pequeñas comunas con grandes intenciones territoriales, como el caso de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Lumaco, Traiguén, entre otras, muchas veces los funcionarios de Carabineros para poder notificar se demoran un día, perdiendo tiempo, vehículos, recursos y esfuerzo”.

El diputado Beltrán aseguró que votó a favor de esta iniciativa “porque creo que nosotros debemos dar la prueba y entregar el mayor esfuerzo para darle la prioridad a la ciudadanía, ¿cómo? entregando seguridad y eso lo da Carabineros y la Policía de Investigaciones”.

Es importante mencionar que este proyecto modifica tres normas: el Código de Procedimiento Civil, para autorizar que la demanda o la primera gestión anterior a ella en un juicio de mínima cuantía pueda notificarse por el secretario del tribunal o por el oficial primero de la secretaría; la Ley N°18.287 que establece el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, para suprimir que en casos calificados el tribunal determine que la primera notificación sea practicada por un carabinero y, finalmente, la Ley N°19.968 sobre Tribunales de Familia, en el mismo sentido anterior.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

22 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

22 horas hace