Categorías: Sociedad

Dirección regional del Trabajo lidera difusión sobre derechos laborales de mujeres

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la directora Carolina Ojeda Galaz promovió la campaña #TodasSomosTrabajadoras.

En distintas zonas de la región, la Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía está desarrollando un programa de difusión sobre los derechos laborales de las mujeres. Bajo el eslogan #TodasSomosTrabajadoras, la directora Carolina Ojeda Galaz inició la campaña el pasado jueves 7 de marzo en la feria Pinto en Temuco, hasta donde llegó acompañada de funcionarias de las inspecciones del Trabajo, dirigentas sindicales de la CUT y la ANEF, además de la seremi Claudia Tapia de la Peña.

“El objetivo de esta actividad es visibilizar el concepto #TodasSomosTrabajadoras. Por ello, nos acompañan no solamente servicios públicos, sino también dirigentas de organizaciones sindicales que han querido estar y sumarse a la difusión de las normas laborales en temas transversales, como la importancia del contrato de trabajo, los derechos de protección a la maternidad, los derechos fundamentales y todas aquellas normas que impacten a las trabajadoras y que les permita contar con un mejor entorno laboral”, explicó Ojeda.

De acuerdo con las cifras del departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, en 2023 en la región se recibieron más de 100 denuncias de vulneración de derechos fundamentales. De ellas, un 94% de las correspondientes a acoso sexual y un 67% de las denuncias de acoso laboral fueron interpuestas por mujeres. En ese sentido, la directora regional del Trabajo explicó que “estas cifras nos preocupan. Por eso durante todo este mes estaremos centradas en acciones de difusión sobre los derechos laborales de las mujeres, pero también durante el resto del año porque la idea es hacer un llamado muy profundo a reflexionar respecto a estas materias”.

La autoridad aprovechó la instancia para promover el congreso regional de Derechos Fundamentales que está organizando el organismo fiscalizador y que se desarrollará el 21 de marzo. “Nos estamos preparando para la entrada en vigencia de la Ley Karin y el objetivo de este encuentro es detallar los cambios normativos, pero, sobre todo, adaptar los protocolos y procedimientos y que los empleadores conozcan cuáles son éstos y de qué forma pueden dar cumplimiento a la norma”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, señaló que “hoy estamos muchas instituciones en este lugar icónico de Temuco para hablar de los derechos laborales de las mujeres. Necesitamos reflexionar respecto de los avances que hemos tenido en el ámbito laboral como en otras materias, pero tenemos que seguir avanzando. Por eso en este despliegue estamos acompañados por Chile Valora, Sernameg, Senda y otras instituciones para difundir al máximo los derechos laborales. Además, queremos compartir temas en lo que hemos avanzado como gobierno, como la Ley de rebaja de la jornada laboral a 40 horas, la Ley Karin de acoso laboral y sexual, la Ley de Conciliación de Vida Personal Familiar y Laboral, entre otras materias”.

La dirección regional del Trabajo continuará realizando el despliegue para la difusión de derechos durante los próximos días en otros puntos de la región.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace