Categorías: Sociedad

Dirección regional del Trabajo lidera difusión sobre derechos laborales de mujeres

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la directora Carolina Ojeda Galaz promovió la campaña #TodasSomosTrabajadoras.

En distintas zonas de la región, la Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía está desarrollando un programa de difusión sobre los derechos laborales de las mujeres. Bajo el eslogan #TodasSomosTrabajadoras, la directora Carolina Ojeda Galaz inició la campaña el pasado jueves 7 de marzo en la feria Pinto en Temuco, hasta donde llegó acompañada de funcionarias de las inspecciones del Trabajo, dirigentas sindicales de la CUT y la ANEF, además de la seremi Claudia Tapia de la Peña.

“El objetivo de esta actividad es visibilizar el concepto #TodasSomosTrabajadoras. Por ello, nos acompañan no solamente servicios públicos, sino también dirigentas de organizaciones sindicales que han querido estar y sumarse a la difusión de las normas laborales en temas transversales, como la importancia del contrato de trabajo, los derechos de protección a la maternidad, los derechos fundamentales y todas aquellas normas que impacten a las trabajadoras y que les permita contar con un mejor entorno laboral”, explicó Ojeda.

De acuerdo con las cifras del departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, en 2023 en la región se recibieron más de 100 denuncias de vulneración de derechos fundamentales. De ellas, un 94% de las correspondientes a acoso sexual y un 67% de las denuncias de acoso laboral fueron interpuestas por mujeres. En ese sentido, la directora regional del Trabajo explicó que “estas cifras nos preocupan. Por eso durante todo este mes estaremos centradas en acciones de difusión sobre los derechos laborales de las mujeres, pero también durante el resto del año porque la idea es hacer un llamado muy profundo a reflexionar respecto a estas materias”.

La autoridad aprovechó la instancia para promover el congreso regional de Derechos Fundamentales que está organizando el organismo fiscalizador y que se desarrollará el 21 de marzo. “Nos estamos preparando para la entrada en vigencia de la Ley Karin y el objetivo de este encuentro es detallar los cambios normativos, pero, sobre todo, adaptar los protocolos y procedimientos y que los empleadores conozcan cuáles son éstos y de qué forma pueden dar cumplimiento a la norma”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, señaló que “hoy estamos muchas instituciones en este lugar icónico de Temuco para hablar de los derechos laborales de las mujeres. Necesitamos reflexionar respecto de los avances que hemos tenido en el ámbito laboral como en otras materias, pero tenemos que seguir avanzando. Por eso en este despliegue estamos acompañados por Chile Valora, Sernameg, Senda y otras instituciones para difundir al máximo los derechos laborales. Además, queremos compartir temas en lo que hemos avanzado como gobierno, como la Ley de rebaja de la jornada laboral a 40 horas, la Ley Karin de acoso laboral y sexual, la Ley de Conciliación de Vida Personal Familiar y Laboral, entre otras materias”.

La dirección regional del Trabajo continuará realizando el despliegue para la difusión de derechos durante los próximos días en otros puntos de la región.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace