Categorías: Actualidad

Empresa Whoosh presenta nuevas bicicletas eléctricas para Temuco

Como parte de la estrategia hacia la electromovilidad en la comuna de Temuco, esta semana la empresa Whoosh anunció la instalación de 150 bicicletas eléctricas que esta semana se repartirán por los distintos macrosectores de la comuna. Una iniciativa que secunda a los scooters eléctricos entregados hace un año y que llega a ampliar la oferta de transporte urbano sostenible en la ciudad.

Tras el éxito de los scooters eléctricos, el municipio de Temuco permitió que la empresa de electromovilidad Whoosh pusiera en marcha la segunda etapa de esta iniciativa: Las bicicletas eléctricas; las que fueron dispuestas en la Plaza Aníbal Pinto esta semana para su presentación ante la comunidad.

Las nuevas bicicletas cuentan con baterías reemplazables, un diseño ergonómico y antivandálico que garantiza su larga duración; sistemas antirrobo que la bloquean automáticamente en caso de hurto, geolocalización, controles de límite de velocidad y mecanismos de freno asistido. Los innovadores dispositivos serán repartidos en distintos puntos de estacionamientos – los “puntos inteligentes”- a lo largo y ancho de la comuna, designados por la Municipalidad de Temuco, durante esta semana.

“Temuco hoy día avanza a pasos agigantados en sostenibilidad urbana. El desarrollo sustentable vino y vino para quedarse”, afirma Mauricio Cruz, alcalde (s) de Temuco. “A lo largo de la administración municipal, hemos trabajado en varios circuitos de ciclovías y ciclo bandas que el día de hoy toman relevancia; no solamente con nuestros scooters eléctrico, sino que ahora con estas bicicletas eléctricas.” El concejal Esteban Barriga explica que las bicicletas llegan en consecuencia del éxito de los scooters: “Las bicicletas vienen a dar una segunda opción a las personas para que se puedan movilizar”.

Sergio Collao Bendix, gerente de Operaciones de Whoosh en Temuco, detalla: “Estas nuevas bicicletas funcionan exactamente igual a los scooters a nivel de aplicación. (…) Pretendemos poner ya ojalá sobre 100 equipos en circulación a partir del día martes 15 de octubre. (…) A partir de este mes, además, realizamos una ampliación del perímetro que nos permite una mayor conectividad con la ciudad, que implica un sector de la ciclovía de Pedro de Valdivia, Prieto Norte, Balmaceda y Prat, Parque Isla Cautín y también Fundo El Carmen.

Durante la presentación de las bicicletas en la Plaza Aníbal Pinto, ciudadanos y ciudadanas de Temuco tuvieron la oportunidad de probar los nuevos dispositivos. Vicente Herrera Sabatini, presidente de la Organización de Voluntariado Jóvenes por un Chile Mejor, comenta: “Son seguras, súper cómodas, muy rápidas dentro de todo. Hice un pedaleo breve y aunque no fue tanto esfuerzo, tomó una distancia y un impulso impresionante”, explica. “El ver que lleguen bicicletas eléctricas a la comuna es impresionante. Son avances tecnológicos que solo se ven en Santiago; que estén acá es impresionante.”

Con este avance en la oferta de electromovilidad en la comuna, Temuco se convierte en la primera ciudad de Sudamérica en implementar esta tecnología por parte de la empresa Whoosh; a un año de haber sido declarada la primera ciudad de Chile fuera de la Región Metropolitana en implementar una estrategia de electromovilidad. Junto a la Municipalidad de Temuco, Whoosh busca instaurar una cultura de la movilidad urbana y sostenible, que facilite el desplazamiento, reduzca la congestión vehicular y priorice los medios de transporte menos contaminantes. Para estos efectos, la ciudad de Temuco resulta adecuada para estos proyectos, considerando su ejemplar número de 67 kilómetros de ciclovías en la actualidad y la buena evaluación del comportamiento vial de sus ciudadanos/as.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace