Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “Queule nuevamente ofrece una alternativa única para conocer las tradiciones, sabores y paisajes de la costa Araucanía, nos hemos preparado con una diversidad de stand gastronómicos y una variedad de sorpresas para que nos visiten y conozcan Queule”.
Nuevamente el visitante a esta feria puede disfrutar de un nutrido programa artístico preparado, quienes pueden deleitarse con presentaciones de música en vivo, danza folclórica, paseos en lancha y diversos juegos típicos.
Durante las tres jornadas como es tradición, se ofrecerán almuerzos al aire libre en el diverso patio de comida compuesto por 25 cocinerías, en la cual se puede disfrutar de los productos frescos del mar junto a un hermoso paisaje y de los paseos por el río Queule y la lobería.
Actualmente, Queule es la principal caleta de pescadores artesanales de la región, donde se extrae el 95% de la producción regional. Los pescadores extraen en abundancia sierras, reinetas, corvinas, salmones y los cultivos de choros y ostras japonesas.
Más información: https://www.facebook.com/municipalidadtolten
De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…
Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…
El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…