Pero lo que si vemos en Chile es un fenómeno de “casta”. Es decir, no se trata de una familia, sino de un grupo humano, diverso, que cuida sus privilegios y hace usufructo del aparato estatal. No me refiero a un partido político determinado, sino a toda la clase política, o más bien, corporación política. Una vez llegado el ciudadano a ocupar un puesto de poder en nuestro Congreso Nacional, rehúsa gestionar una rebaja de su dieta. Segundo, rehúsa disminuir sus atribuciones ya que, cuenta con asesores, prensa, chofer, rompe-filas, etc., todo financiado por el dinero de los contribuyentes. Tercero, establece límites y recursos legales frente a posibles amenazas.
Nuestro país paga bien a sus parlamentarios, es decir, los contribuyentes chilenos pagamos bien a los parlamentarios. En efecto, Chile es el país de la OCDE que otorga las mejores dietas a sus congresistas y por lejos, seguido por Italia, Estados Unidos y
Alemania. La dieta de un diputado equivale a 38 salarios mínimos de Chile. Y siendo dieta, no sueldo, no paga el impuesto a la renta, que todo ciudadano común debe pagar. Otro privilegio.
Actualmente hay un minúsculo debate en torno a las inhabilidades que tiene el sistema democrático. En particular, una me es muy importante, los Consejeros Regionales deben por ley, renunciar un año antes a su cargo, para poder presentarse como candidato a Diputado. Se trata de una inhabilidad draconiana, la cual, toda la clase política (salvo distinguidas excepciones) se rehúsa a eliminar, marginando a la posible competencia y protegiendo su cuota de poder y privilegios.
Es de casta. La clase política chilena es una casta y esta realidad inflige un daño enorme en la ciudadanía, la cual resiente tener que trabajar tan duro para vivir de forma austera, frente a los privilegios de aquellos. Ya es tiempo de cambiar esta nefasta realidad.
Felipe Martínez, Administrador Público y Psicoeducador, Consejero Regional de La Araucanía.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…