Categorías: Salud

Este miércoles parten las obras del anhelado Centro Oncológico Integral para niños de la región

A las 11:00 horas el gobernador regional dará el vamos a esta esperada construcción en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, que entregará atención a más de 300 niños de toda la región con enfermedades hemato-oncológicas.

Lo que ha sido una lucha de años, de parte de niños y sus familias y de dirigentes de la salud en la región, desde mañana, miércoles 17 de abril, será un hecho, cuando el gobernador regional Luciano Rivas, dé el vamos oficial al edificio que albergará el nuevo Centro Oncológico Integral para Niños de La Región, TROI.

Esta importante obra que se emplazará en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, es fruto del trabajo conjunto del Gobierno Regional de La Araucanía que aportó, a través de la firma de mensaje del gobernador Rivas, $1.700 millones para su construcción; junto al Servicio de Salud y la Fundación Vivir Más Feliz, que destinaron $475 millones y $787 millones, respectivamente, para lograr reunir los $2.900 millones que se requerían para su construcción.

El esfuerzo público-privado permitirá llevar a cabo la construcción de este nuevo edificio de 807 metros cuadrados, que permitirá dar una mejor calidad de vida a más de 300 niños y sus familias, quienes debían viajar a Santiago por atención médica, siendo este TROI, el primero construido en regiones.

El gobernador Luciano Rivas dijo que, “la primera piedra de este Centro Oncológico es una tremenda noticia para la región y concreta lo que hemos dicho cuando llegamos como Gobierno Regional, las alianzas público privadas son las formas de poder avanzar en el desarrollo de nuestra Región de La Araucanía. Cuando tenemos un sector empresarial que se pone de acuerdo para poder aportar en un proyecto tan bonito como este; el Servicio de Salud, en este caso el Hospital Hernán Henríquez Aravena; y el Gobierno Regional, con esta visión también descentralizada que prioriza pensando en los habitantes de La Araucanía, tenemos la certeza de que estamos haciendo las cosas bien”.

La máxima autoridad regional expresó además: “este va a ser el segundo TROI que va a haber a nivel nacional, donde vamos a tener un estándar de lo que tienen los niños en Santiago. Nuestros niños de La Araucanía van a tener terapias distintas, donde no solo se acogen a los niños –que obviamente son el foco principal de la atención en estos casos– sino que se están atendiendo a las familias a quienes también les genera un dolor inmenso el vivir la experiencia de un niño que padece de cáncer”.

Por su parte, la consejera regional, Gilda Mendoza, afirmó que, “como presidenta de la Comisión de Salud estoy muy feliz, muy contenta, junto a nuestro gobernador Luciano Rivas, junto a nuestros veinte consejeros regionales por el trabajo que se viene realizando durante 7 años, que han sido de un largo trabajo, de un largo peregrinar para llegar a lo que va a ser la postura de la primera piedra, para que se empiece a levantar el edificio de la mega obra para el Centro Oncológico Infantil de La Araucanía. Es el primero que se construye en regiones y agradecemos a la Fundación Vivir Más Feliz por haber pensado en los niños de La Araucanía, agradezco a nuestro gobernador por tomar la mano y decir vamos que se puede, agradecer a los senadores también, que permitieron tener una glosa para para poder construir este Centro Oncológico, donde el Gobierno Regional es el gran participante junto a la Fundación Vivir Más Feliz”.

La consejera regional además sostuvo que, “el Gobierno Regional además de los recursos se hizo cargo del permiso de construcción de la obra, o sea, fuimos, de alguna manera, el soporte para el Ministerio para poder tener este Centro Oncológico que se va a empezar a construir en la Región de La Araucanía para los 300 y los miles de niños que van a venir al sur del país, así que estoy llena de gratitud hacia todas las personas y equipos que trabajaron para llegar a este momento”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

41 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

46 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

49 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace