Categorías: Actualidad

Estudio de INJUV afirma que el 25,1 % de las y los jóvenes son cuidadores

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) región de La Araucanía presentó el estudio «Percepciones, experiencias y dinámicas de juventudes cuidadoras en Chile», una iniciativa pionera que busca visibilizar la realidad de quienes desempeñan labores de cuidado no remuneradas. El lanzamiento se realizó en el Instituto Profesional (IPCHILE) en la ciudad de Temuco y conto con la presencia de autoridades, estudiantes, profesionales del área y cuidadores jóvenes del propio instituto. 

La actividad que fue encabezada por el delegado presidencial José Montalva destacó la importancia de este estudio como una herramienta clave para entender las experiencias de los jóvenes cuidadores. «Es un insumo relevante para conocer qué está sucediendo con los jóvenes encargados del cuidado de sus familias. Debemos generar políticas públicas que no solo mejoren su calidad de vida, sino que también aborden el tema de los cuidados desde una perspectiva compartida, donde el Estado asuma un rol protagónico», señaló. 

En la presentación, Javiera Albornoz, analista de estudios de INJUV, detalló que un 25,1% de los jóvenes encuestados realiza cuidados directos, con un 64% de ellos siendo mujeres. Albornoz agregó que el fenómeno está relacionado con desafíos de género y territoriales: «Muchos jóvenes no se identifican como cuidadores, lo que dificulta su inclusión en circuitos estatales. Este estudio busca generar datos que permitan abordar estas problemáticas desde un enfoque más amplio, tanto a nivel nacional como territorial».

Mariela Huillipan, Seremi de Desarrollo Social y Familia, calificó el estudio como un hito significativo: «Es inédito y necesario para visibilizar el rol que hoy asumen las juventudes. En 2024 avanzamos con un aumento presupuestario del 24% en el Sistema Nacional de Cuidados y esperamos incrementar este porcentaje para responder a las necesidades tanto de quienes cuidan como de quienes requieren cuidados». 

Desde una perspectiva práctica, Samuel Moreno, director ejecutivo de IPCHILE, subrayó la relevancia de ofrecer apoyo integral a estudiantes cuidadores: «Es fundamental ‘cuidar a quienes cuidan’. Desde nuestra institución, implementamos soporte psicológico, psicopedagógico y académico para nuestros estudiantes cuidadores, en línea con nuestra misión inclusiva y de apoyo a quienes enfrentan esta doble responsabilidad». 

El evento también dio voz a jóvenes cuidadoras como Alondra Montenegro, quien compartió su experiencia personal cuidando a su madre con dependencia total: «Es una labor difícil que implica estrés, ansiedad y aprendizaje constante. Aunque tengo redes de apoyo, no todos los cuidadores cuentan con ellas, y eso hace que la situación sea aún más compleja». 

Este estudio marca un avance significativo para reconocer y valorar las labores de cuidado en el país, promoviendo políticas públicas que beneficien a las juventudes y garanticen su bienestar y desarrollo integral.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

11 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

12 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

24 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

24 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

24 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

24 horas hace