Categorías: Salud

Gobierno Regional aprobó la reposición de equipos y equipamiento del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen

En una nueva sesión del Consejo Regional se aprobó el financiamiento de importantes iniciativas, que dicen relación con la construcción de reductores de velocidad y demarcación vial, para el sector San Antonio de Loncoche y; asimismo, la adquisición de un camión con polibrazo 4×2, tres puntos de reciclaje móviles y tres bateas, para la comuna de Perquenco.

El pleno también aprobó por unanimidad, un importante incremento de $1.016 millones, para la reposición de equipos y equipamiento para el Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen de Nueva Imperial, una importante inversión que se suma al respaldo entregado en el Consejo Regional anterior, en materia de reposición de vehículos para este nuevo establecimiento de salud.

Sobre esto, la consejera Gilda Mendoza indicó que, “gracias a nuestro gobernador Luciano Rivas, la inversión completa para el Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen de Nueva Imperial, supera los $16.000 millones. Hoy día aprobamos más de $1.000 millones en lo que significa equipo y equipamiento para este centro. Así es que, nosotros como Gobierno Regional seguimos invirtiendo en lo que es salud, nos seguimos haciendo responsables y siempre lo digo en cada declaración, que es algo que no nos corresponde, que le corresponde al Ministerio de Salud, pero dadas las condiciones en que se está atendiendo a la gente, hoy día en la Región de La Araucanía, queremos que nuestros pacientes tengan dignidad para atenderse en comodidad, en tranquilidad, que los funcionarios puedan desarrollar un trabajo de calidad y con mucha dignidad sobre todo”.

La consejera Mendoza agregó que este centro, “si Dios quiere, tendríamos que estarlo inaugurando, el primer semestre del próximo año”.

Cabe destacar que, el Consejo Regional también entregó un importante respaldo a la participación del Club Deportivo El Alba de Collipulli, en el Mundial de Clubes 7 Femenino 2024 de Brasil.

Sobre esta instancia deportiva, la consejera Marita Gutiérrez explicó que, quienes obtuvieron este cupo, “son mujeres de La Araucanía que están representando no sólo a Collipulli, porque ese fue inicialmente el equipo que se presentó y que ganó esta competencia, pero es un mundial, por lo tanto, están representando a la región finalmente en Brasil, así es que está absolutamente merecido. Esto está enmarcado en un proyecto emergente, excepcional, porque obviamente no todos los años se va a un mundial y esto, en virtud de que había un proyecto para ser postulado, fueron adjudicados, así es que estamos muy contentos de que ellas puedan obtener este financiamiento, porque son varias deportistas y son de la región”.

Finalmente, el consejero Miguel Ángel Contreras destacó, “seguimos trabajando, estamos aprobando iniciativas y con este gesto queremos dar el apoyo a cada una de las comunas. Que todos tengan el financiamiento de estos programas, de estos proyectos. Nos queda todavía bastante, así es que vamos a seguir trabajando. Hoy día fueron aprobadas iniciativas que son de mucho sentido para las diferentes comunas que se han mencionado, así es que con mucho gusto nosotros estamos aprobando y apoyando, por unanimidad estas iniciativas que nos llegan”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace