Categorías: Actualidad

Fonoinfancia cumple 23 años acompañando de forma gratuita a las familias en la crianza de niñas y niños

Durante más de dos décadas, este programa ha entregado atención psicológica no presencial a madres, padres, cuidadores y equipos educativos, a través del 800 200 818 o chat en  fonoinfancia.cl.

Acompañar y responder las inquietudes que pueden presentar las adultas y adultos al criar, cuidar, proteger y educar a niñas y niños, es parte de la labor que realiza Fonoinfancia, programa gratuito y confidencial que entrega apoyo en la crianza y que este 2024 cumple 23 años de existencia.

Fundado el 31 de mayo de 2001, su objetivo es contribuir al bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, a través del fortalecimiento de competencias en las adultas y adultos responsables de su cuidado, crianza, educación y protección, bajo un enfoque de derechos de la niñez y trabajo en red. Desde su creación –y hasta abril de este año–, Fonoinfancia registra en total más de 239.302 atenciones, de las cuales 10.382 se recibieron sólo durante el año 2023.

El psicólogo Rodrigo Cordero González, supervisor del Departamento de Promoción y Fonoinfancia, de Fundación Integra, indicó que “durante toda su existencia, Fonoinfancia ha buscado contribuir a las relaciones de buen trato, respeto y promoción de los derechos de niñas y niños, para ello no sólo ha realizado atenciones psicológicas no presenciales, sino que además ha elaborado distintos materiales psicoeducativos que recogen temas de interés de las comunidades y de las personas que nos contactan, con la idea de sensibilizarles sobre el importante rol que les corresponde en el acompañamiento y crianza de niñas y niños”.

Desde el año 2007, además, Fonoinfancia es parte del subsistema de Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Más” (ex Chile Crece Contigo), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuya misión es acompañar, proteger y apoyar a todas las niñas, niños, adolescentes y sus familias. Esto se traduce en acciones de carácter universal, focalizando apoyos especiales a quienes presentan una mayor condición de vulnerabilidad.

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE

El programa no sólo atiende a madres, padres y cuidadores; también permite a las trabajadoras y trabajadores de las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra –y de otras instituciones– consultar si lo requieren, convirtiéndose en un apoyo a su labor educativa diaria.

“Así como ninguna niña o niño es igual a otro, tampoco son iguales las familias y sus historias. Por ello, las y los profesionales de Fonoinfancia brindan atenciones pertinentes para responder a esas singularidades, acompañando a quienes nos contactan con sus inquietudes al criar, educar e interactuar cotidianamente con la niñez”, cerró Cordero.

En estos 23 años de vida, Fonoinfancia se ha transformado en un vehículo para acercar la atención psicológica a las personas sin ningún tipo de discriminación, abordando temáticas como la crianza respetuosa, la lactancia, el desarrollo infantil temprano, el duelo, la separación, las situaciones de emergencia, el bienestar emocional de la niñez y adolescencia, entre otras.

Estas intervenciones psicológicas no presenciales, a través del teléfono gratuito 800 200 818 y/o el chat disponible en el sitio web www.fonoinfancia.cl, han democratizado el acceso a la salud mental, promoviendo el bienestar de niñas, niños, adolescentes, las familias, comunidades y su entorno.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

8 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

8 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

8 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

9 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

9 horas hace