Categorías: Educación

Funcionarias se capacitan para el Programa Jardines de Verano de la JUNJI Araucanía

El programa tiene por objetivo atender a niños y niñas de madres y padres trabajadores durante el mes de febrero, en las comunas de Villarrica, Pucón, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Pitrufquén, Lautaro, Melipeuco, Padre Las Casas y Temuco.

Ciento cinco educadoras, técnicos en atención de párvulos y auxiliares, participaron de una jornada de capacitación presencial y on line, como inicio del Programa “Jardines de Verano” que la JUNJI Araucanía dispuso para el periodo estival 2024. En este contexto, la inducción les permitió imbuirse en las distintas áreas, tanto pedagógicas como administrativas de lo que será su labor en este periodo.

Cabe señalar que este programa tiene por objetivo atender a niños y niñas de madres y padres trabajadores durante el mes de febrero, y que este año se focalizó en las comunas de Villarrica, Pucón, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Pitrufquén, Lautaro, Melipeuco, Padre Las Casas y Temuco.

Al respecto la directora regional de la JUNJI (s), Patricia Dinamarca, señaló que es muy importante para la institución desarrollar e implementar estos programas de Jardines de Verano donde estamos dando respuesta a las madres, familias, niños y niñas que requieren atención en el verano, por cuanto ellas siguen laborando, y estamos en este proceso de inducción de nuestras funcionarias que van a atender a los niños en 12 jardines infantiles de la región, los cuales van a atender desde el 29 de enero hasta el termino del mes de febrero para dar continuidad del proceso educativo de los párvulos.

Durante cuatro días, la Dirección Regional de la JUNJI entregó lineamientos e información relacionada con Prevención y Seguridad, Comunicaciones, Buen Trato, Nutrición y orientaciones pedagógicas pertinentes al sentido del programa.

En esta oportunidad serán seiscientos setenta niños y niñas de La Araucanía los que se verán beneficiados con el programa “Jardines de Verano” de la JUNJI, que entregará atención a los hijos e hijas de madres y padres que trabajan en la temporada estival.

La modalidad se imparte durante el mes de febrero con personal contratado especialmente para el programa, para luego conectar nuevamente con la atención de los programas educativos tradicionales de la institución.  Durante la jornada, se realizan actividades lúdicas, atractivas, motivadoras y flexibles, donde los niños elijan materiales y espacios educativos de su interés, sin que se pierda la intensión de disfrutar el verano.

Editor

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace