Categorías: Educación

Funcionarias se capacitan para el Programa Jardines de Verano de la JUNJI Araucanía

El programa tiene por objetivo atender a niños y niñas de madres y padres trabajadores durante el mes de febrero, en las comunas de Villarrica, Pucón, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Pitrufquén, Lautaro, Melipeuco, Padre Las Casas y Temuco.

Ciento cinco educadoras, técnicos en atención de párvulos y auxiliares, participaron de una jornada de capacitación presencial y on line, como inicio del Programa “Jardines de Verano” que la JUNJI Araucanía dispuso para el periodo estival 2024. En este contexto, la inducción les permitió imbuirse en las distintas áreas, tanto pedagógicas como administrativas de lo que será su labor en este periodo.

Cabe señalar que este programa tiene por objetivo atender a niños y niñas de madres y padres trabajadores durante el mes de febrero, y que este año se focalizó en las comunas de Villarrica, Pucón, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Pitrufquén, Lautaro, Melipeuco, Padre Las Casas y Temuco.

Al respecto la directora regional de la JUNJI (s), Patricia Dinamarca, señaló que es muy importante para la institución desarrollar e implementar estos programas de Jardines de Verano donde estamos dando respuesta a las madres, familias, niños y niñas que requieren atención en el verano, por cuanto ellas siguen laborando, y estamos en este proceso de inducción de nuestras funcionarias que van a atender a los niños en 12 jardines infantiles de la región, los cuales van a atender desde el 29 de enero hasta el termino del mes de febrero para dar continuidad del proceso educativo de los párvulos.

Durante cuatro días, la Dirección Regional de la JUNJI entregó lineamientos e información relacionada con Prevención y Seguridad, Comunicaciones, Buen Trato, Nutrición y orientaciones pedagógicas pertinentes al sentido del programa.

En esta oportunidad serán seiscientos setenta niños y niñas de La Araucanía los que se verán beneficiados con el programa “Jardines de Verano” de la JUNJI, que entregará atención a los hijos e hijas de madres y padres que trabajan en la temporada estival.

La modalidad se imparte durante el mes de febrero con personal contratado especialmente para el programa, para luego conectar nuevamente con la atención de los programas educativos tradicionales de la institución.  Durante la jornada, se realizan actividades lúdicas, atractivas, motivadoras y flexibles, donde los niños elijan materiales y espacios educativos de su interés, sin que se pierda la intensión de disfrutar el verano.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace