Categorías: Turismo

Gobierno Regional, Corfo y emprendedores turísticos lanzaron la primera Cumbre Internacional de Turismo Aventura y Naturaleza de La Araucanía

Con la finalidad de posicionar la región de La Araucanía a nivel mundial, durante siete días operadores nacionales e internacionales, empresarios locales, emprendedores, comunidades, docentes y estudiantes de turismo se reunirán en la 1º Cumbre Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza de la región de La Araucanía. Encuentro masivo que busca que los participantes logren perfeccionar sus conocimientos y concreten acuerdos comerciales para darse a conocer dentro y fuera del país.

En Araucanía Travel Fest 2024, los operadores internacionales y la prensa especializada podrán disfrutar de experiencias turísticas de 5 días y 4 noches para conocer y validar la oferta turística regional. Además, se ofrecerán jornadas full day para turistas nacionales. Durante los últimos tres días, todos los participantes se reunirán en Enjoy Gran Pucón, donde se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias académicas especializadas, networking, ruedas de negocios, sunset, intervenciones culturales y la oportunidad de explorar stands con la oferta de destinos y productos locales.

Respecto a este importante hito que permitirá visibilizar a La Araucanía como un destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “estamos muy contentos de esta primera cumbre del turismo, donde lo que estamos haciendo es poder mostrar esta oferta que nuestra Araucanía tiene en todos sus territorios turísticos, con estas diferencias que podemos tener, pero que enriquecen esta región. Tener la posibilidad de tener en cinco días, visitas de todas partes del mundo, prensa especializada, operadores turísticos de primer nivel, es lo que obviamente va a potenciar esta Región de La Araucanía que tanto lo necesita. En ese sentido, como Gobierno Regional, estamos trabajando de manera coordinada con otras instituciones como nuestra Corporación de Desarrollo de la Araucanía, Sernatur y Corfo, para poner en valor lo que nuestra Araucanía tiene, que es principalmente un turismo de intereses especiales, con nuestros paisajes, su riqueza cultural y la calidad de su gente, entre otros, que es lo que nosotros buscamos”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “sabemos que después de pandemia ha costado reactivar el tema del turismo, pero creo que estos son los impulsos importantes donde estamos llegando a un nicho que es bien específico, que es el nicho de los operadores a nivel nacional e internacional, de la prensa especializada y es donde nuestra Región de La Araucanía tiene que estar. Así que estamos muy contentos de poder dar el puntapié inicial a lo que va a ser esta experiencia que se va a vivir en el mes de noviembre”.

Por su parte, Eduardo Figueroa director de Corfo Araucanía afirmó que, “esta es una alianza virtuosa con el Gobierno Regional, con la academia y con otros actores relevantes, empresarios, todo el ecosistema del turismo, porque en esta cumbre lo que esperamos todos es poner en valor como destino turístico a La Araucanía, que tiene una diversidad en naturaleza, turismo, aventura, una riqueza cultural y una belleza escénica espectacular, que en esta cumbre esperamos convocar a todos los actores  y a tour operadores en noviembre. Una jornada de una semana donde esperamos generar un espacio de conversación y de colaboración con aprendizaje mutuo para que La Araucanía definitivamente se transforme en un destino interesante desde el punto de vista del fomento productivo del turismo”.

Figueroa además comentó que, “creemos que esta jornada nos va a propiciar un ambiente muy espectacular para reunirnos con empresarios, con agentes del turismo, la academia, proveedores y toda la cadena virtuosa que tiene el modelo de desarrollo de turismo en La Araucanía para poder mostrarle al mundo, no solo a la región, sino que, al mundo, al país, que La Araucanía tiene muchas fortalezas, tenemos una riqueza, una diversidad cultural, étnica, una belleza escenográfica espectacular”.

Patricio Vega, fundador de Touristed Chile –empresa organizadora del evento- y director de Araucanía Travel Fest destaca que esta es una oportunidad para el rubro turístico, donde podrán encontrar todo lo necesario en un mismo lugar. “La cumbre nos va a permitir posicionar a la región como un destino de aventura y naturaleza en mercados internacionales especializados en turismo de aventura y naturaleza. Hoy en día, Chile está siendo muy conocido a nivel mundial, uno de los principales destinos en turismo de naturaleza y aventura, y existe la necesidad de comenzar a posicionar nuevos destinos en el país y esta es una gran oportunidad para destinos que están creciendo en este ámbito, donde hay potencial y esa es la oportunidad para estos destinos de comenzar a hacer un trabajo de posicionamiento en este mercado que, sin duda, es uno de los mercados más importantes del mundo”.

El evento pionero en la región, que se llevará a cabo del 7 al 14 de noviembre, tiene como objetivo acompañar a empresarios y comunidades, fomentando la sostenibilidad, conservación y activando la economía local. Contribuirá al desarrollo regional y a la preservación del patrimonio, además de compartir buenas prácticas en turismo y explorar tendencias futuras para operadores.

Para el director regional de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, “es un ejemplo del trabajo en conjunto que se está haciendo para poder articular una oferta integral de Araucanía, que pueda ser comercializada en el mercado nacional e internacional, y para ello, en estas instancias, confluye el trabajo que hace el área de fomento, el área de desarrollo y el área de promoción para poder exportar e ir a nuevos mercados con una oferta que esté un poco más desarrollada y así podamos seguir desarrollando a nivel regional distintos productos dependiendo del tipo de público. Y eso nos permite este tipo de eventos porque, por un lado, generamos en conjunto con la Subsecretaría de Turismo y todas las instancias que están poniéndose en este evento el poder llegar a esos mercados, pero también, por otro, se está preparando a la oferta regional para que pueda acceder a ellos, tratando de poder alcanzar a todo el público que está generando ofertas turísticas en Araucanía”, puntualizó.

Destacar además que la gestión del evento internacional es el resultado de una articulación institucional liderada por Corfo Araucanía en alianza con el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, proceso gestionado desde los programas estratégicos PER Costa Nahuelbuta y PEM Ruta Lagos y Volcanes, consolidando el trabajo de articulación en la industria turística regional.

Para conocer todos los detalles del evento o acceder al Ticket Gratuito o VIP debe ingresar a www.araucaniatravelfest.com o en contacto@araucaniatravelfest.com y en Instagram @araucaniatravelfest @touristedchile o al WhatsApp +569 6408 8412.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

46 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace