Categorías: Actualidad

ISL capacitó sobre la Ley Karin y su impacto en el entorno laboral a la ANEF de La Araucanía


El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo el 5 de septiembre una capacitación dirigida a las y los funcionarios públicos de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de la región, la cual estuvo enfocada en los alcances de la Ley 21.643, conocida como Ley Karin. Esta normativa busca prevenir y abordar situaciones de acoso laboral, sexual, discriminación y violencia en el trabajo.

La jornada estuvo liderada por la Directora Regional del ISL La Araucanía, Minerva Castañeda Meliñan, mientras que la charla fue impartida por la jefa de Plataforma y Atención al Cliente, Sandra Moreno Fernández, quien expuso sobre los derechos y deberes que establece la ley, además de su impacto en el entorno laboral. Asimismo, se abordaron aspectos clave del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que refuerza la protección contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral.

Otro de los expositores fue el psicólogo del ISL, Felipe Toledo, quien explicó el programa de intervención temprana que se activa frente a situaciones de acoso y violencia en el trabajo, destacando la importancia de la prevención y la pronta acción en estos casos.

Durante la capacitación, se repasaron los detalles esenciales a considerar sobre la implementación de protocolos de prevención, así como los procedimientos confidenciales para la investigación de denuncias. Estas medidas buscan promover ambientes laborales seguros y saludables, en la cual el ISL tiene un rol fundamental en la asistencia técnica para elaborar e implementar dichos protocolos, además de asesorar a empleadores en la creación de procedimientos de investigación.

El ejecutivo de plataforma del IPS Regional y asistente de la actividad, Manuel Donoso Torres, expresó que “estamos complementando conocimientos, ya que desde que apareció la ley hemos estado en diversas capacitaciones. Lo que está haciendo el ISL es reforzar esos conocimientos, y se agradecen estas instancias”.

Por su parte, la presidenta de la ANEF de La Araucanía, Sandra Marín Cheuquelaf, comentó que “la capacitación despejó dudas importantes. Nos ayuda a sensibilizar e internalizar la prevención y retomar normas básicas de respeto, solidaridad y acompañamiento para quienes enfrentan situaciones de acoso laboral”.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace