Jornadas de Historia Mapuche Reunió a Destacados Académicos y Jóvenes Investigadores

· El Dr. Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia y director del Instituto Ta Iñ Pewam de la Universidad Católica de Temuco, encabezó las Jornadas de Historia Mapuche y de Yumbel, destacando el impacto histórico del Parlamento de Tapihue y su relevancia para el diálogo intercultural.

· El evento reunió a destacados académicos, jóvenes investigadores y autoridades locales, consolidándose como un espacio clave para la reflexión sobre la historia mapuche y su vínculo con el Estado chileno.


En un espacio dedicado al análisis y reflexión histórica, las Jornadas de Historia Mapuche y de Yumbel reunieron a destacados expertos, jóvenes investigadores y comunidades interesadas en profundizar sobre la relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno.

El dr. Jorge Pinto Rodríguez, director del Instituto Ta Iñ Pewam de la Universidad Católica de Temuco y Premio Nacional de Historia, tuvo un rol central en estas jornadas, inaugurando y clausurando las sesiones con presentaciones que destacaron la relevancia del Parlamento de Tapihue, un hito que cumple 200 años y marcó un punto clave en la relación entre el pueblo mapuche y el Estado.

“El Parlamento de Tapihue es mucho más que un acuerdo histórico; es un testimonio de cómo las comunidades indígenas y el Estado han buscado formas de entendimiento a lo largo del tiempo. Reflexionar sobre este hecho no solo nos conecta con el pasado, sino que nos da claves para construir un futuro basado en el respeto y el diálogo,” señaló el dr. Pinto.

Estas jornadas, organizadas por la Universidad de Concepción, la Universidad del Bío-Bío, la Municipalidad de Yumbel, y la Sociedad de Historia Mapuche, ofrecieron un espacio para revisar temas fundamentales como los parlamentos hispano-mapuche, chileno-mapuche y argentino-mapuche, así como la historia fronteriza de Yumbel y su importancia en la configuración identitaria del territorio.

La participación de investigadores como Luz María Méndez y Pablo Marimán enriqueció las discusiones, mientras que jóvenes académicos aportaron nuevas perspectivas, consolidando el evento como un referente en la promoción de la investigación interdisciplinaria.

“Estas jornadas son esenciales para entender nuestra historia y fortalecer el diálogo académico y cultural. Como universidad, estamos comprometidos con promover espacios que conecten el conocimiento académico con las comunidades locales y regionales,” comentó el director del Instituto Ta Iñ Pewam y Premio Nacional de Historia, Dr. Jorge Pinto Rodríguez.

La vinculación entre las universidades organizadoras y las comunidades locales reafirmó el valor de estas jornadas para la construcción de redes que promuevan el diálogo intercultural y la investigación histórica.

El Instituto Ta Iñ Pewam de la UCT, con su enfoque en el rescate patrimonial y el fortalecimiento de las relaciones interculturales, desempeña un rol crucial en estas iniciativas, consolidándose como un actor clave en la conexión entre la academia y las comunidades indígenas.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

14 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

14 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

14 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

15 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

15 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

15 horas hace