Categorías: Salud

Junio Mes de la Fertilidad: Un llamado a la concientización y educación de la salud reproductiva

“Las mujeres jóvenes que en algún momento de su vida quieren ser madres, deben preocuparse ahora, ya que existe tecnología que permite preservar su fertilidad a futuro”, explica el ginecólogo y especialista en Medicina Reproductiva, Dr. Ítalo Ciuffardi.

Concebir un hijo puede ser un camino largo y complicado para una pareja. Ya sea por problemas en uno o ambos aparatos reproductivos, también por genética o por condiciones ambientales como la contaminación, el tabaquismo u otros, la pareja no logra su objetivo. Las estadísticas nacionales e internacionales arrojan que las parejas infértiles alcanzan un 15%, y ese porcentaje va en aumento, por eso a nivel internacional se ha determinado que el mes de junio sea considerado  el “Mes internacional del cuidado de la fertilidad”. Una fecha dedicada a todas aquellas personas que desean concebir un hijo y no pueden lograrlo de manera natural, por lo que recurren a técnicas de reproducción asistida.

La infertilidad es una condición médica  reconocida por la Organización Mundial de la Salud que afecta a todas aquellas parejas que no consiguen concebir naturalmente tras un año de relaciones sexuales frecuentes sin utilizar métodos anticonceptivos. Se estima que la infertilidad afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo.

Llevar un estilo de vida saludable (ejercicio, dieta balanceada, alejarse del tabaco y el alcohol) son algunas recomendaciones. Prolongar la fertilidad es una decisión que debe tomarse hoy dice el médico experto en medicina reproductiva Dr. Ítalo Ciuffardi. “La fertilidad se ha ido posponiendo por otras prioridades. No culpemos a la mujer, el problema es de ambos, ya que existen estilos de vida distintos”. Reflexionar sobre el tema es una necesidad imperiosa de conversación en donde la pregunta central podría ser: ¿cuál  es el momento indicado para consultar a un especialista?.

Frente a la inquietud el ginecólogo y director médico del Instituto de Medicina Reproductiva IMR Chile,  Ítalo Ciuffardi,  dice que “Las mujeres jóvenes que en algún momento de su vida quieren ser madres, deben preocuparse ahora, ya que existe tecnología que permite preservar su fertilidad a futuro”. ¿Cómo?, mediante la realización de exámenes preventivos y técnica médica para apoyar la fertilidad . “Con un par de exámenes un varón o una mujer pueden saber si su potencial de fecundidad está alterado por alguna razón idiopática de nacimiento o por alguna condición que haya adquirido durante su niñez”, aclara el Dr. Ciuffardi.

“Una mujer puede preservar la fertilidad haciendo un tratamiento bastante simple y corto, extrayendo sus óvulos y crio preservando – congelando estos ovocitos para mantener la fertilidad para más adelante”, dice Ítalo Ciuffardi y agrega que lo mismo sucede con los varones que pueden extraer su semen y congelarlo. “Así ambos tendrán una mejor alternativa cuando decidan que ha llegado el momento de engendrar un hijo”.

Incluso el sistema público hoy ofrece una alternativa, esto es mediante la utilización de bono PAD que permite acceder a un costo bastante menor para un tratamiento reproductivo.

El médico director y director técnico del Instituto Medicina Reproductiva, IMR Chile, Ítalo Ciuffardi, también dijo que las causas más comunes de infertilidad, en el caso de las mujeres son las siguientes: falta de ovulación o mala calidad de los óvulos, endometriosis,  (crecimiento anormal del tejido del interior del útero incluso causado por factores como la polución ambiental), Trompas de Falopio bloqueadas, entre otros. Para los hombres, la causa de la infertilidad puede deberse a: un bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos, baja movilidad de los espermatozoides, o que éstos no se hayan formado adecuadamente, entre otros.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace